

La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Franco Colapinto largará desde el puesto 14 el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1: hora, TV y más
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este domingo 3 de agosto
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 3 de agosto del 2025
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
La Cámpora, radicales y libertarios contra las candidaturas testimoniales
Milei ironizó por las remarcaciones, pero ya llegan listas con aumentos
La increíble historia de Leonor Martínez Bisso, una de las primeras médicas de La Plata
La batalla por la obra pública: el ajuste fiscal que tensiona a las provincias
Vidrieras calientes: los comercios anticipan las liquidaciones de invierno
Construir o comprar en el country: el dilema de los costos y el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador Axel Kicillof encabezó, junto al ministro de Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el cierre del encuentro de inspectores/as y jefes/as regionales y distritales, en el cual se presentó el “Plan de Trabajo 2022-2023” para la educación bonaerense. También participó de la reunión la subsecretaria de Educación provincial, Claudia Bracchi; autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación, y representantes docentes de gestión pública y privada.
“Nos tocó probablemente el momento más difícil de la historia de nuestra Provincia que fue gestionar un sistema educativo en medio de una pandemia”, señaló Kicillof, al tiempo que subrayó que “este inicio de clases cuenta con una presencialidad más cuidada, gracias al esfuerzo inmenso que ha hecho nuestra sociedad para llevar a cabo el programa de vacunación más grande de la historia de la Provincia.”
En este marco, el Gobernador destacó también que “en dos años de pandemia, hemos inaugurado 53 nuevos edificios y estamos construyendo 100 más en este momento”, y enfatizó: “En la Provincia sabemos que sin escuela pública y sin un Estado trabajando para generar inclusión en el proceso educativo, no hay futuro”.
En el período 2020-2021 se realizaron más de 4.900 obras de refacción y ampliación en establecimientos escolares, con una inversión total de $17,3 millones de pesos y se inauguraron 53 nuevas escuelas. También se puso en marcha el programa +ATR con 30 mil docentes que lograron la revinculación con la escuela del 80% de los jóvenes alcanzados.
Por su parte, Sileoni aseguró que “queremos que este año sea un año de presencialidad plena, cuidada y con el esquema de vacunación completo, porque hoy la educación pasa por la vacunación” y remarcó: “Por eso desde la Provincia estamos alentando a las familias a que vacunen a sus hijas e hijos, sobre todo de 3 a 11 años”.
En ese sentido, el Ministro aclaró que “la Provincia de Buenos Aires tiene una gran número de escuelas como posta de vacunación y vamos a continuar incrementando la cantidad”, y añadió: “Queremos y necesitamos llegar a marzo con la mayor cantidad de chicas y chicos vacunados”.
LE PUEDE INTERESAR
Vuelta al cole: el 26% de los chicos de 3 a 11 años no inició el esquema de vacunación
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian que el PAMI está paralizado tras la renuncia de Máximo Kirchner
Este encuentro buscó generar un espacio de intercambio y trabajo con cada una de las 25 regiones educativas que posibilite delinear el Proyecto Educativo Regional y Distrital, junto a representantes de la educación pública y privada en el territorio. Con ese objetivo, se difundieron los alcances de la propuesta educativa bonaerense para el período 2022-2023, las inversiones previstas y las líneas de intervención de cara al comienzo del ciclo lectivo.
Al respecto la subsecretaria Bracchi remarcó que “esta jornada fue muy importante porque las y los inspectores son quienes están todos los días cerca de la escuela y de los chicos y chicas”, y agregó: “Hoy se presentó el rumbo que vamos a seguir en esta segunda etapa, en la cual se va a seguir poniendo a la educación en un lugar central”.
“Este encuentro fue para pensar y discutir ideas, lo que nos proponemos es construir el saber pedagógico bonaerense con el orgullo que nos hace sentirnos parte de esta Provincia amplia, diversa y maravillosa”, sostuvo Bracchi.
Por último Kicillof agregó que “tenemos que recuperar lo que la pandemia deterioró y encarar una transformación profunda y definitiva de nuestro sistema educativo para que vuelva a ser el orgullo de todos los y las bonaerenses”, y concluyó: “Le agradezco a toda la comunidad pedagógica el esfuerzo y el sacrificio que se hizo para sostener la continuidad educativa en condiciones tan adversas”.
Participaron también del encuentro el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat, el subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich y el subsecretario de Planeamiento, Diego Born.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí