Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Una medida que afectará a argentina y otros cuatro países latinoamericanos

Netflix se “pone la gorra”: cobrará por cada cuenta que se comparta

Desde agosto, saldrá $219 más impuestos extra por cada casa que use una suscripción prestada. La plataforma busca recaudar

Netflix se “pone la gorra”: cobrará por cada cuenta que se comparta

A PARTIR DEL 22 DE AGOSTO, EL QUE QUIERA COMPARTIR SU CUENTA DE NETFLIX TENDRÁ QUE PAGAR MÁS / EL DIA

19 de Julio de 2022 | 03:49
Edición impresa

Hace tiempo que Netflix venía amenazando con una posibilidad que, finalmente, implementará: según anunció ayer, los suscriptores argentinos -y de otros cuatro países latinoamericanos- que compartan cuentas tendrán que pagar un adicional para poder seguir accediendo al servicio.

Son épocas de vacas flacas, incluso, para Netflix que viene golpeado por la feroz competencia de otras plataformas de streaming que lo bajaron del podio. Así, tratando de paliar su crisis, informó que desde el 22 de agosto los que quieran seguir compartiendo sus contraseñas tendrán que pagar 219 pesos (más impuestos) por cada hogar extra en el que se acceda al servicio.

La información fue publicada ayer en el blog de la compañía aunque, horas más tardes, los usuarios fueron notificados a través de un mail que rompió corazones. ¿El motivo? La N roja necesita recaudar y esta “solidaridad” entre usuarios lo afecta sobremanera.

“Nos encanta que nuestros miembros disfruten tanto las películas y series de Netflix que quieran compartirlas con otras personas. En la actualidad, sin embargo, la práctica extendida de compartir cuentas entre distintos hogares afecta nuestra capacidad a largo plazo de invertir en nuestro servicio y mejorarlo”, explicó Chengyi Long, directora de Innovación de Productos de Netflix.

La medida ataca por primera vez a una cuestión que el gigante del streaming conocía y siempre había dejado pasar, y que graficó en abril pasado cuando voceros de la compañía detallaron que además de los más de 220 millones de hogares que pagan por Netflix, el servicio era “compartido con más de 100 millones de hogares adicionales”. Con lo que 1 de cada 3 hogares en los que se ve Netflix no paga por el servicio.

En la actualidad, 1 de cada 3 hogares en los que se ve Netflix no paga por el servicio

Así, llegaron a esta decisión analizando “cuidadosamente distintas posibilidades para que quienes quieran compartir su cuenta puedan hacerlo pagando un cargo adicional”, explicó Chengyi Long.

En este sentido, en marzo introdujeron una nueva función que permite “agregar un miembro extra” en Chile, Costa Rica y Perú. Mientras que el mes que viene avanzarán con una función alternativa similar en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana: “agregar una casa”.

De acuerdo a esto, cada suscripción o cuenta será una “casa” y, sin importar el plan elegido, permitirá conectarse desde cualquier dispositivo a Netflix.

También podrá usarse la plataforma desde fuera del domicilio a través de laptops, tablets y celulares. Sin embargo, cuando quiera usarse la cuenta desde una TV fuera del hogar, el sistema ofrecerá la posibilidad de incluirla como “casa extra” con un costo adicional.

en crisis

La decisión de la empresa oriunda de Los Gatos, California, forma parte de un viraje de su estrategia a nivel comercial desde que informó una caída de 200.000 suscriptores en el balance del primer trimestre del año, con previsiones de que el saldo negativo se acentuaría en el segundo con la pérdida de otros 2 millones.

El freno a la expansión que sostuvo a lo largo de los años trajo una fuerte caída en su valor bursátil y al menos dos certezas: la primera, que el desembarco reciente de otros potentes jugadores en el mercado del streaming volvieron el escenario mucho más competitivo. La segunda, que había que reaccionar.

El despido de cerca de 450 empleados en los últimos meses y el convenio con Microsoft para desarrollar de cara a fin de año un nuevo plan de suscripción más económico pero con publicidades, son otras de las medidas para esta nueva etapa.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla