
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este martes comenzó en Mar del Plata el segundo juicio por el femicidio de Lucía Pérez de 16 años, con Matías Gabriel Farías de 28 años y Juan Pablo Offidani de 47 como acusados de los delitos de abuso sexual y
“A Lucía la sacaron viva de mi casa y la trajeron muerta. La mataron de la forma más perversa, la violaron, la reventaron toda. Eso debe ser castigado” declaró Marta Montero, madre de la joven asesinada en 2016.
El mismo se está llevando a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2, y ya declararon dos policías, el enfermero que asistió a Lucía y un vecino que presenció el momento que abandonaron su cuerpo en la puerta de una salita médica.
La oficial de policía, Cielo Rivelli declaró encontrarse de guardia en la Comisaría 13°, ubicada a escasos metros de la salita donde abandonaron el cuerpo sin vida, y que al acercarse al lugar tras ser informada del ingreso de una persona fallecida, se encontró con Farías y Offidani.
Continuó el relato indicando que al entrevistarlos, los mismo aseguraron haber conocido ese mismo día a la víctima y que había consumido "una gran cantidad de cocaína". Además, mostró por primera vez, imágenes del cuerpo de Lucía, luego de ser ingresada a la unidad médica, a pesar de la oposición de la defensa.
Incluso detalló que la joven no llevaba calzado a pesar de poseer puestas las medias, y se notaba un "polvo blanco cerca de la nariz".
LE PUEDE INTERESAR
Horror en La Matanza: violaron y mataron a su beba de tan solo 21 días
El segundo policía en declarar fue José Luis Jerez, quién había arribado junto a Rivelli al lugar. Contó que al entrevistar a Farías, el mismo confesó que Lucía “se había descompensado mientras estaban en la casa de él” y que la metieron en la ducha para "tratar de reanimarla". Agregó que lo notó asustado, mientras confesaba que la víctima “había llegado con estupefacientes a su domicilio”.
Contó además que a su ingreso a la salita se hallaba una camioneta en la puerta que cuando se retiraba ya no se encontraba allí.
Posteriormente declaró el enfermero Diego Radibaniuk, quien asistió a Lucía a su ingreso de la salita barrial, declaró que fue Farías que bajó el cuerpo de la menor del vehículo en el que la trasladaban.
“Empezamos con maniobras de RCP, pero no pudimos salvarla” explicó, y afirmó que no llevaba corpiño puesto ni se le notaban marcas de golpes ni sangre a simple vista.
El último testigo fue Mauricio Stambulsky, un vecino de la zona en la que se encuentra la salita de emergencias. El mismo se encontraba frente al lugar en el momento en el que los acusados arribaron, y declaró que los notó "intranquilos". Además, señaló a Offidani como el "jefe" de la situación.
“Estaba sentado en mi coche esperando a mi hija cuando veo que llega una camioneta chiquita, bastante rápido, con una chica atrás en la caja y otro chico que la venía acompañando y dos personas más grandes manejando” explicó.
Una vez que la menor fuera ingresada a la sala de shock para tratar de reanimarla, Stambulsky se dirigió a su auto, desde dónde contó que oyó a Farías preguntar “cómo lo explico, qué digo, qué hago”, a lo que señala que el mayor de los acusados le respondió “tranquilo, después vemos”.
Por su parte, la madre de Lucía Pérez señaló: “la defensa se quejó porque salieron las declaraciones de los testigos”. Y apuntó que “esto es un juicio oral y público. No sabía que la Justicia se había privatizado y que ahora es para unos pocos”
Los reclamos de la defensa de Farías y Offidani dieron resultados, por lo que la prensa no fue convocada al segundo día de audiencia, en el cual declararan los peritos forenses que realizaron la autopsia.
“Los medios tienen que salir a decir y denunciar que esta gente está reprimiendo la noticia. Quieren que salga lo que ellos quieren, no permiten que salgan las declaraciones de los testigos. Todo el mundo tiene derecho a enterarse qué está pasando ahí adentro”, finalizó Marta.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí