

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Carlos Barolo
El peronismo asiste a una situación casi inédita: gobierna desde hace casi cuatro años pero el presidente en ejercicio no irá a la reelección, una posibilidad constitucional. Su candidato/a supuestamente más taquillero/a no piensa presentarse y el espacio ni siquiera sabe aún si el nombre que finalmente lo represente en las generales de octubre saldrá de una Primaria Abierta o de una decisión consensuada y/o impuesta por una facción dominante. El peronismo hoy es un caos de nombres porque tiene que presentarse como oferta electoral administrando una situación económica desmadrada, que viene afectando especialmente a su base de sustentación: la clase media y media baja trabajadora.
La vicepresidenta Cristina Kirchner, lo ha dicho, no será candidata a nada pero pretende reservarse el papel de gran electora; la diseñadora de la estrategia para enfrentar el comicio que viene y que incluye obviar las PASO en el Frente de Todos. Pretende hacer valer, una vez más, su dedazo. La famosa lapicera.
Alberto Fernández, que fue beneficiario de esa designación arbitral hace cuatro años, ahora dice que lo mejor que le puede pasar al oficialismo es hacer lo contrario. Asegura que deben competir todos los que quieran en las Primarias de agosto próximo y de ese duelo saldrá el candidato. Utiliza así su pequeña cuota de poder de daño al kirchnerismo puro. Que, por cierto, en un Congreso Nacional del Justicialismo acaba de convertirlo en un espectador de las cuestiones internas del partido que formalmente preside: todas las decisiones legales pasarán ahora por el cristinista formoseño Gildo Insfrán.
Es en este marco que se formó una grilla tentativa de postulantes presidenciales que, a priori, no lograrían aunar monolíticamente todas las voluntades del oficialismo.
Si Sergio Massa hubiera logrado bajar un poco la inflación sería el candidato indiscutido, apoyado por el kirchnerismo, la CGT y los gobernadores peronistas. Respaldo en el gobierno por Cristina (sin grandes muestras de afecto público como para disimular que bendice a quien negocia con su endemoniado FMI), su figura como postulante ideal se fue debilitando al ritmo de la carencia de dólares para la economía que él administra.
De todos modos, el ministro parece seguir en carrera por algunas semanas. Es prácticamente quien maneja el Gobierno y apuesta a que el Fondo le adelante los dólares que restan del programa anual pactado como para fortalecer las reservas del Banco Central y tranquilizar la cuestión cambiaria. Eso sí: debería resistir la presión para devaluar porque de lo contrario estaría liquidado en términos electorales.
LE PUEDE INTERESAR
Máximo con De Pedro y una propuesta de ir a las PASO, con condiciones
LE PUEDE INTERESAR
Más tope de límite a las tarjetas de crédito para levantar el consumo
Massa se sabe “operado” por los mismos frentetodistas. Por eso acaba de lanzar un advertencia interna: dijo que su partido, el Frente Renovador, hará un congreso nacional el 10 de junio y ahí decidirá si siguen formando parte del Frente de Todos. Detalle: cerca de esa fecha se conocerá la inflación de mayo, que muy probablemente sea más alta que el 8,4 % de abril.
Los recientes dichos de Cristina respecto a que su ambición es que “los hijos de la generación diezmada” por la dictadura tomen el mando que ella dice que va a dejar apuntaron las miradas del peronismo al ministro Eduardo “Wado” de Pedro, que siempre fue el crédito presidencial de La Cámpora. De Pedro es hijo de desaparecidos.
Su postulación supondría el sello indiscutido de la Vice detrás de su figura pero también, para muchos, una limitante: su condición de camporista, aún con la vocación de amplitud que se le reconoce, puede generarle cierto techo electoral. Incluso dentro del PJ.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof jura que sólo piensa en su reelección en la Provincia pero en el PJ insisten en ponerlo en la grilla presidencial. ¿Por qué la insistencia? Porque en definitiva todo el mundo sabe que hará lo que le pida/ordene Cristina. El mismo lo ha reconocido: primero el proyecto.
Máximo Kirchner, hoy distanciado del mandatario provincial, siempre fue el principal impulsor de subirlo a la carrera presidencial, un poco porque Axel es quien mejor fideliza el voto de su madre y otro poco para liberar la candidatura a la gobernación del oficialismo, que él pensaría para un aliado. ¿El lomense Martín Insaurralde? ¿El mercedino De Pedro, en un enroque posible con Axel?
Para resistir las presiones para mudarse Kicillof esgrime lo obvio: es el mejor posicionado para asegurarle al kirchnerismo el control de Buenos Aires, un paso clave en la estrategia de repliegue si toca la derrota a nivel nacional.
Mientras, ¿puede Daniel Scioli ser candidato a la presidencia otra vez, luego de la derrota frente a Macri en 2015? Siempre dispuesto, lo respalda Alberto y su idea de hacer “PASO si o si”. De esta forma, si se dan las internas, el ex gobernador y actual embajador en Brasil aparecería dispuesto a desafiar a quien resulte bendecido por Cristina.
¿Le daría el combustible frente al estilo arrollador de la Vice? Scioli es muy conocido, lo que no significa aprobado por todos lo que lo conocen, y trabaja un perfil anti-grieta, dialoguista. Pero tiene un enemigo interno en el gobierno: nada menos que Massa, que preferiría verlo reducido a la nada y claramente jamás haría campaña junto a él.
Fernández ha dejado correr otros nombres en su afán de irritar a Cristina. Por ejemplo, el del jefe de Gabinete, Agustín Rossi. Pero está claro que si es Scioli no será Rossi, y viceversa. El santafesino -con bajo nivel de conocimiento en términos nacionales- es más aceptado que Scioli en el kirchnerismo por su pasado como soldado de Néstor y de la Vice. Pero, digámoslo, nadie en el peronismo lo ve como un serio postulante presidencial, salvo que la decisión sea mandar a alguien al muere porque la cuestión económica se desmadre. Y no queda claro si, en ese caso, él mismo insistiría con la idea.
¿Y el líder social Juan Grabois, que acaba de lanzarse en el micro estadio de Ferro? Cristinista, crítico de Alberto pero mucho más del ministro Massa y su decisión de re-acordar con el FMI, tiene una intención de voto bajísima y su amenaza de ir a las PASO del Frente de Todos suena más a carta de negociación para las listas legislativas que a realidad concreta.
Grabois jura que si el candidato consensuado por el oficialismo es Massa él mantendrá su postulación -siempre que el FdT le habilite la lista, claro- para combatir lo que el ministro representa. Como si todo lo que Massa hace en materia económica no estuviera acordado y avalado por Cristina, su referente. Detalles de la construcción de un relato que falazmente sitúa al cristinismo duro como un actor externo a este gobierno.
Kicillof sólo piensa en su reelección pero en el PJ insisten en ponerlo en la grilla presidencial
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí