Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos de uso civil condicional
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sandra Pettovello, Javier Milei y Alejandro Alvarez almorzaron ayer en la oficina de la ministra tras la masiva marcha universitaria/x
Un día después de la marcha universitaria, el presidente Javier Milei se reunió con su gabinete en la Casa Rosada para trazar la estrategia con la que enfrentará la movida opositora de voltear el veto a la ley de financiamiento universitario. La línea que se bajó fue que “no cambia nada”. Es decir se sigue rechazando la iniciativa y se trabajará para tratar de blindar el veto presidencial.
A diferencia de la vez en que se vetó la ley movilidad jubilatoria, no parece tarea fácil para el oficialismo conseguir los números para impedirle a la oposición que reúna la mayoría especial de los presentes que se requiere para insistir con la ley en Diputados.
En el gobierno apuntan ahora cierto malestar con el PRO, que esta vez parece estar decidido a no acompañar el veto de Milei. O al menos coquetea con la idea. El Gobierno si o si necesita el apoyo del bloque macrista para tener alguna chance de juntar los 87 votos necesarios (si es que no hay ausencias en el recinto de Diputados) para ratificar la decisión del Presidente.
El enojo es sobre todo porque desde el macrismo se apuraron a anticipar que, a diferencia de lo que ocurrió con la reforma jubilatoria, esta vez no acompañarían al Gobierno. Y hablan de un incomprensible cambio de postura. Algo de razón tienen los libertarios: durante el tratamiento legislativo del proyecto, el PRO votó junto a La Libertad Avanza en contra de la sanción de la ley. ”Sería razonable que acompañen el veto”, dijo ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una entrevista televisiva, como para meter presión.
La sospecha es que el eventual desaire del PRO obedecería más a la creciente tensión del entorno presidencial con Mauricio Macri que a una diferencia de miradas en torno a la cuestión universitaria.
Sobre Macri: ayer recibió a los senadores del PRO y revisaron la agenda legislativa para lo que resta del año. Obviamente estuvo presente el tema del veto. Según fuentes amarillas, el expresidente remarcó ante los asistentes que la educación publica es una de las banderas de su fuerza política. Pero evitó fijar una línea de acción sobre la posición que asumirán los bloques del PRO la semana próxima. La definición aparentemente se tomará en una reunión de los diputados del partido el próximo martes. Un punto de coincidencia con el gobierno es la creencia en la necesidad de auditar los gastos de las universidades y evitar el despilfarro.
LE PUEDE INTERESAR
Los buitres quieren embargar el oro
LE PUEDE INTERESAR
Encuentro con los ambulantes antes de la relocalización
Pero en Diputados, la decisión del Presidente de vetar el financiamiento universitario generó tensión en el bloque PRO. Ya habría cuatro legisladores que no estarían para ratificar la decisión de Milei y no se descarta que haya otras fugas en esa bancada. “Vamos a ver cuántos votos consigue el oficialismo y después veremos que hacemos nosotros en Diputados”, habría transmitido Macri a los senadores que lo visitaron.
Pero además, el oficialismo tendría esta vez problemas para conseguir el respaldo de los cinco diputados radicales que se plegaron a La Libertad Avanza en la discusión por la movilidad jubilatoria y que por eso fueron sancionados por el partido. En ese contexto, en el Gobierno avisan que el plan B, esto es si el veto es volteado, sería directamente no acatar la ley bajo la explicación de que es “ilegal un aumento sin especificar los fondos”. Es el argumento que está en los fundamentos del decreto de veto, el número 874/2024. “Si quieren ir a la Justicia, que vayan”, desafían desde Balcarce 50 a los opositores. “La judicialización es una posibilidad”, admiten libertarios.
Mientras, llamó la atención la ausencia en la Rosada de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien tiene bajo su órbita la Secretaría de Educación, que es la que lleva la relación con las universidades y los gremios docentes. Horas más tarde, para desestimar versiones que ya circulaban, Milei fue a sus oficinas y se fotografió con ella y con el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Alvarez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí