Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
¿Se adelanta la tormenta en La Plata? Rige alerta amarillo y baja la temperatura
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
Juana Tinelli: qué dice la carta y la fuerte respuesta del empresario apuntado por la amenaza
Milei otra vez viaja a Estados Unidos, pero esta vez no se reúne con Trump: ¿Y Messi?
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
Max y el triunfo de Gimnasia ante River: “Más que una revancha fue un gran desafío”
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Peleas y ruidos, los dos flagelos que no dejan dormir a los platenses
El mercado y los cambios en el gabinete, con reacción dispar
El Presupuesto nacional, con una fuerte puja sobre cuándo tratarlo
Creer o reventar: Wanda Nara y Maxi López pasaron del odio y el tabú a charlas de humor y mucha risa
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vuelven a reunirse hoy los gremios aeronáuticos con las autoridades, en medio de una tregua para que no haya paros
            Siguen las conversaciones por Aerolíneas Argentinas/NA
Las autoridades de Aerolíneas Argentinas volverán a reunirse hoy con los representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), para continuar con las conversaciones iniciadas el viernes y que implicara una “tregua” por parte de los gremios en cuanto a las medidas de fuerza.
Predecir que va a ocurrir en este nuevo encuentro, que como los anteriores, será con cada sindicato por separado, es un poco aventurado. Se espera que se mantenga la calma sin, al menos en los próximos días, conflictos que deriven en problemas con los vuelos. En ese sentido los gremios, más allá de la ratificación de su lucha por una recomposición de salarios, han advertido que han perdido uno de los sustentos esenciales que necesitan para legitimar sus reclamos, y esto es la comprensión de la gente, del usuario. Razones no les faltan: miles pasajeros fueron perjudicados por demoras y cancelaciones de vuelos.
Los sindicalistas, aquellos que desde hace años están al frente de las organizaciones gremiales, se enfrentan hoy a un panorama diferente al de otras épocas no muy lejanas. A la ya mencionada caída en la consideración popular, hay que sumar que también existe un descontento interno, que va creciendo a medida que se profundiza el nivel de la protesta.
Y si bien todos están de acuerdo en la defensa de los salarios, en la necesaria recuperación del poder adquisitivo de los mismos, las formas se fueron distorsionando y ya hay muchos, que como el caso del gremio que encabeza Ricardo Cirielli, se han manifestado en contra del plan de lucha instrumentado por APLA, AAA y APA, porque entienden que, de esta manera, le están “haciendo el juego” al Gobierno en sus intentos privatizadores de Aerolíneas Argentinas y de Intercargo.
¿Hasta qué punto la puja de poder entre los sindicatos y el Gobierno puede inclinarse en uno u otro sentido?. Es difícil avizorarlo, en medio de las debilidades de los trabajadores. Y por el lado de la administracción de Javier MIlei, aunque insistan en que la decisión de privatizar Aerolíneas Argentinas está tomada y que Intercargo no existe más tal como lo conocíamos, la realidad es que llevar a buen puerto estas iniciativas no es tan sencillo en el corto plazo.
Para privatizar Aerolíneas es necesario contar con dos elementos básicos sustanciales: una ley y un comprador. El Gobierno, por ahora, no tiene ninguno de los dos. No hay ley porque el Congreso aún no ha tratado los proyectos en danza. Y no hay comprador, porque en las condiciones actuales, como dijo un empresario de la industria, “Aerolíneas, gratis, es cara”.
LE PUEDE INTERESAR
          La Provincia presenta el Presupuesto 2025 y se inicia el debate legislativo
LE PUEDE INTERESAR
          La condena a Cristina quedaría en las manos del máximo tribunal
La insistencia del Gobierno de modificar los Convenios Colectivos de Trabajo para “reducir” los privilegios con que cuentan los empleados de Aerolíneas, es un paso en ese sentido.
Paralelamente se están tomando medidas tendientes a un mejor aprovechamiento de los recursos, a la reducción de costos operativos y a la búsqueda de los caminos que lleven a un achicamiento sustancial de los aportes del Estado. Por el momento no es suficiente y no hay garantías de que, aun cuando se logren estos supuestos, se alcance el equilibrio necesario para el funcionamiento autónomo.
Lo real y concreto es que, si hoy el Gobierno decidiera no aportar un peso más en Aerolíneas, ésta dejaría de funcionar en poco tiempo. Pero si eso ocurriese, se generaría un vacío de conectividad imposible de subsanar en el corto y mediano plazo, porque no hay compañía que tenga a disposición la cantidad de aviones que se necesitaría para cubrir el hueco que dejaría Aerolíneas.
Y aunque el Gobierno está en conversaciones con otras compañías para avanzar en una eventual ausencia de la línea de bandera, no es una solución que se pueda implementar de manera inmediata, y la consecuencia sería casi catastrófica en vísperas de las vacaciones de verano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí