Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Servicios más caros

Qué se sabe del nuevo aumento en la tarifa del agua que llega en julio a La Plata

El costo tendrá un incremento del 50% y se suma al 200% que se aplicó en la factura de mayo pasado

Qué se sabe del nuevo aumento en la tarifa del agua que llega en julio a La Plata
26 de Junio de 2024 | 02:30
Edición impresa

La empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) completará el próximo mes el ajuste de su tarifa que ya tuvo aumentos en mayo y desde julio será un 50 por ciento más caro para unas 90 localidades de la provincia de Buenos Aires, entre ellas las de la Región.

Esas subas habían sido autorizadas por el Gobierno provincial a través de la Resolución N° 458, que aprobó los valores tarifarios de ABSA que comenzaron a regir en mayo con un ajuste del 200 por ciento y que desde julio sumará un 50por ciento.

De esta manera, la boleta tanto para el servicio no medido (la gran mayoría) como para el servicio medido, completará un aumento del 250 por ciento si se toma en cuenta el valor que se pagaba hasta abril.

La medida que entra en vigencia el próximo mes hará que el valor del módulo o metro cúbico suba un 50 por ciento, lo que lo llevará a 72,54 pesos, mientras que la factura promedio será de 3.656,62 pesos mensuales. Sin embargo, una propiedad valuada entre 150.000 y 200.000 pesos abonará 6.819 pesos por ambos servicios.

La justificación de la empresa estatal para los aumentos se basó en el proceso inflacionario, la devaluación implementada por el Gobierno nacional en diciembre y que las tarifas no fueron actualizadas durante el último año y medio.

De acuerdo a lo que indicaron desde ABSA, en esta segunda etapa de ajuste tarifario, el 47,4 por ciento de los usuarios tendrán un aumento de menos de 1.000 pesos mensuales, el 41,5 por ciento de entre 1.001 y 2.000 pesos, el 8,7 por ciento de entre 2.001 y 3.000 pesos, y el 2,4 por ciento de más de 3.000 pesos”.

Desde la compañía, que llega con su servicio a 62 municipios, más de 90 ciudades y alrededor de un millón de usuarios, aseguran que este ajuste está por debajo de la inflación acumulada desde fines de 2022, cuando se registró el último incremento de la tarifa del servicio de agua.

Perforación vandalizada en Los Hornos

Por otro lado, desde la empresa se informó que esta semana la perforación ubicada en calle 149 y 74 se ha encontrada vandalizada, por lo que se resiente el servicio en el cuadrante delimitado desde calle 70 a 76 y de 143 a 150.

La vandalización de la infraestructura del servicio de agua es un fenómeno que crece con el correr de los días y perjudica a numerosos usuarios afectados, como así también a la compañía al tener que afrontar distintos gastos e inversiones para reparar la situación.

En tanto, ABSA informó que avanza la construcción de dos nuevas perforaciones de agua para el servicio en Los Hornos y San Carlos.

En el caso de Los Hornos, la nueva posición de captación se encuentra en avenida 155 y 74, mientras que en San Carlos se trabaja en 139 y Avenida 52.

Una vez puestas en funcionamiento, ambas perforaciones inyectarán sus caudales a la red de distribución de esos sectores de la ciudad, mejorando el suministro a los usuarios en los alrededores.

En tanto, en el predio de la Estación Elevadora de Agua (EEA) Parque Saavedra, avanza en su etapa final una nueva perforación al Acuífero Hipopuelche.

La ejecución de esta obra, cuya excavación supera los 120 metros de profundidad, permitirá equilibrar los niveles de cisterna en la EEA ante posibles inconvenientes en el sistema integrado, garantizando previsibilidad en la continuidad y calidad del servicio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla