
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La idea es poder intercambiar hábitos y experiencias con 21 Estados con los que hay convenios
Robots, drones, audiovisuales en pantallas gigantes y circuitos pedagógicos, serán parte del Primer Parque Físico de Ciudades Hermanas que ya se levanta en la Ciudad con la finalidad de dar a conocer y establecer intercambios con aquellos lugares con los que La Plata firmó un convenio de fraternidad. De acuerdo a lo que explicó la Fundación Pro Humanae Vitae, impulsora del proyecto, el centro de interpretación - como se denomina a esos espacios - tendrá multiplataformas que se desarrollarán en 21 estaciones y permitirán, por ejemplo, que los visitantes vean los paisajes mas característicos de Zaragoza, que sepan de qué se alimenta un chino en Jiujiang o qué música escucha un habitante de Louisville.
La Plata tiene 21 ciudades hermanas que son Porto Alegre (Brasil), Bolonia (Italia), Beer Sheva (Israel), Zaragoza (España), Maldonado (Uruguay), Asunción (Paraguay), Concepción (Chile), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Montevideo (Uruguay), Louisville (EE.UU.), Anghiari (Italia), Boulogne Sur-Mer, Sucre (Bolivia), Santa Ana de Coro (Venezuela), Jiujiang (China), Toluca (México), Curitiba (Brasil), Zacatecas (México), Bivongi (Italia), Shenyang (China) y Chengdú (China). Cada una estará representada en las estaciones del espacio cultural.
“En el complejo habrá aulas, talleres de robótica, circuitos pedagógicos para las escuelas y, si se habla de los parques de oso panda que hay en Chengdú, los nenes no videntes dispondrán de un enorme oso de peluche con las características de ese animal para conocerlo a través del tacto”, señaló Rafael Velázquez, director ejecutivo de la Fundación quien agregó que también habrá una impresora 3 D para que las personas con discapacidades visuales puedan acceder a distintas figuras.
Si bien aún se preserva la dirección donde se construye el Parque, se informó que fue cedido por el gobierno de la Provincia y que ya se completó una de las plantas. La instalación contará con tecnología de punta y el sistema eléctrico se alimentará a través de un circuito de energías renovables.
“Permitirá que los visitantes vean los paisajes más característicos de Zaragoza, que sepan de qué se alimenta un chino en Jiujiang o qué música escucha en Louisville”.
Rafael Velázquez
Director Ejecutivo Fundación Pro Humanae Vitae
También están proyectadas ambientaciones escenográficas que reflejarán las particularidades de las ciudades hermanas; en otros espacios, los más chicos podrán participar de juegos o consultar en monitores interactivos aquellos temas que les despierten mayor curiosidad. La idea es que cada visitante pueda salir del espacio con una impresión de cómo es cada una de esas ciudades.
Con los acuerdos fraternos La Plata busca lograr el intercambio cultural y científico, como así también la generación de inversiones. El lazo pretende profundizar la colaboración mutua en áreas relacionadas con el comercio, el turismo, la tecnología, el medio ambiente, la salud, el deporte y la educación. Porto Alegre (Brasil) fue la primera en la vinculación, que se concretó en 1982, y luego siguieron comunidades de características tan disímiles como la de Bolonia (Italia), Beer_Sheva (Israel), Zaragoza (España), Asunción (Paraguay), Louisville (Estados Unidos) y Boulogne Sur-Mer (Francia) y Toluca (México), entre otras.
La idea es compartir experiencias y que el hermanamiento permita tanto conocer a los habitantes y la idiosincracia de otras ciudades, como que ellos conozcan las características de nuestra Región.
“Los procesos de internacionalización son lentos, pero con el intercambio cultural, tecnológico y académico se van logrando; muchas ciudades necesitan hermanarse porque por ejemplo no conocen otro sistema que no sea el propio”, apuntó Velázquez y citó como ejemplo, la visita al país de 52 misiones de chinas.
En muchos intercambios lo que al principio resulta una curiosidad, luego se transforma en un aprendizaje o en la adopción de una conducta. “Por ejemplo de los mexicanos aprendimos el protocolo o de los turcos, la hospitalidad, ellos le ofrecen al visitante perfume para lavarse las manos y luego le convidan dulces”, apuntó Velázquez.
Entre los intercambios más recientes se citó el viaje a China de 42 chicos de Pilar y Trenque Lauquen, seleccionados por los Torneos Bonaerenses. El pasaje aéreo lo pagó la Provincia, pero todo lo demás corrió por cuenta del país receptor.
Otra de las acciones se produjo la semana pasada cuando se acordó con profesionales de una universidad china realizar un acuerdo de intercambio de alumnos, profesores y deportistas. “El año que viene proyectamos enviar alumnos de la Escuela Técnica Vergara a China y recibir alumnos de ese país; pero también nos van a transferir tecnología de Shenyang”, agregó el director de la Fundación.
Las uniones también permitieron que estudiantes de Louisville visitaran la ciudad a La Plata y llevó a jóvenes platenses hacia allá; a raíz de los convenios con los municipios chinos el Instituto Confucio de la UNLP organizó una muestra, se recibió la visita de especialistas del Tibet que ofrecieron charlas sobre la cultura de su región y personal policial de Shenyang intercambió experiencias sobre temas de seguridad con concejales platenses.
Los comités de hermanamiento lo integran funcionarios, instituciones, vecinos, sociedades civiles, empresarios que ven un nicho de mercado, cada uno con su interés y su idea de hacia dónde enfocar la cooperación mutua.
En ese marco, es posible avanzar en cuestiones de desarrollo económico como fue el acuerdo alcanzado con Bolonia y Zacatecas. La ciudad italiana es productora de tomates, como nuestra región, y se articuló un proyecto que contempló el aspecto productivo, el gastronómico y el turístico.
“Cuando se visita Bolonia en cada restaurante sirven tomates o platos derivados; se visita establecimientos y se participa de un circuito turístico en el que se come y compran productos; sin embargo, nuestros productores tiran el 20 por ciento de la cosecha o por ejemplo en los restaurantes platenses no se sirven alcauciles, otro de los productos característicos de la zona”, sostuvo Velázquez.
“El año que viene proyectamos enviar alumnos de la Escuela Técnica Vergara a China y recibir alumnos de ese país”, aseguran los impulsores del proyecto
En ese ámbito, se estudió el modelo de Bolonia y un ingeniero alimentario de México, recorrió quintas, trazó un diagnóstico y dio charlas de transparencia de buenas prácticas. “Si hay un 20 por ciento de la producción que se tira, ese terreno puede ser empleado para sembrar especias u otros productos requeridos por el mercado local y eso fue lo que se le propuso a los quinteros”, concluyó Velázquez para graficar hasta qué punto el intercambio de experiencias puede impactar en la economía local.
Rafael Velázquez
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí