
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Los colectivos nacionales que circulan en el AMBA aumentan 6,1% esta semana
FOTOS. Salió el sol en La Plata y la gente se volcó a los parques y plazas
Desde este lunes, anticipan corte total de tránsito sobre diagonal 74 y piden evitar la zona
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en medio de reclamos por las retenciones
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Museo de Ciencias Naturales también cumplió su aniversario junto con el de la Ciudad, ya que el 19 de noviembre de 1888, es decir hace 130 años, abrió sus puertas al público por primera vez y, como muestra del servicio de excelencia que brindó desde entonces, celebrará esa fecha en estas jornadas y hasta el viernes venidero con visitas guiadas que permitirán conocer los inicios de la institución, datos sobre su fundación, las características arquitectónicas y ornamentales del emblemático edificio del paseo del Bosque, las colecciones, la exhibición y la investigación.
Acaso no son pocos los platenses que, no han tomaron cabal conciencia del riquísimo patrimonio -discriminado en colecciones de incalculable valor histórico y cultural- con que cuenta el Museo platense, admirado por científicos de todo el mundo y reconocido como principal referente en el mundo de la arqueología, la botánica, la etnografía y la historia natural. Es muy frecuente la presencia de visitantes del país y del extranjero que llegan atraídos por el prestigio del Museo.
Se conoce que el edificio, que alberga a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de la Plata, posee alrededor de 3 millones de objetos en sus colecciones y que sólo una pequeña parte se encuentra en exhibición. Asimismo, en buena medida la fama universal de la entidad se asienta en su colección de grandes mamíferos pampeanos de las eras Terciaria y Cuaternaria. También se destacan las colecciones de trilobites del período Cámbrico y de graptolites del período Silúrico de Argentina. El museo cuenta además con salas de Zoología, Entomología, y Botánica.
Y desde luego que merece mención la denominada Sala Egipcia, conformada por la tarea de arqueólogos argentinos en Sudán y Egipto, en las campañas de preservación propiciadas por los dos gobiernos y la Unesco por la construcción de un dique en el Nilo, cuando se procedió a realizar excavaciones entre 1961 y 1963 en el templo de Ramsés II del Siglo XII a.C. en Sudán. Por todo ello, el Museo de La Plata recibió 300 objetos, de los que 60 pertenecen al sitio del templo de Ramsés II y el resto, a una tumba egipcia y a diferentes lugares prehistóricos y cementerios.
Como se sabe, el impulso inicial del Museo respondió a la gigantesca tarea científica desplegada por Francisco Pascasio Moreno, al que se designaría luego como director vitalicio, que donó 15 mil piezas óseas y distinto material valioso que había reunido en sus diferentes campañas científicas por el país, especialmente en la Patagonia.
Asimismo, se conoce que al Museo concurren unos 500 mil visitantes por año, entre los cuales se cuentan más de 100 mil alumnos de diferentes niveles educativos. Siempre se ha señalado en esta columna que el indiscutible prestigio de que goza el Museo, ya no sólo en nuestro país sino también en el exterior, conforma un fenómeno que debería ser mirado con atención y aprovechado, entre muchas otras alternativas, como envión para el desarrollo del turismo en nuestra ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Las huellas de la tortura: prevenir, sancionar y asistir a la víctima
Es claro también que el Museo se suma, como principalísimo actor, a una concepción que excede lo turístico y que potencia a nuestra ciudad como un polo cultural y de conocimiento científico de primer orden. De allí que deba preservarse y consolidarse por la enorme significación y trascendencia que representa para La Plata y el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí