
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniel Martínez, del Frente Amplio (oficialista) y el centroderechista Luis Lacalle Pou disputarán el 24 de noviembre el ballotage
MONTEVIDEO
El candidato presidencial del oficialista Frente Amplio (izquierda), Daniel Martínez, y el ex senador del Partido Nacional (centroderecha) Luis Lacalle Pou, disputarán la Presidencia de Uruguay en un ballotage tras los comicios de ayer, según resultados a boca de urna.
La proyección de la consultora Cifra otorga a Martínez un 37 por ciento de los sufragios, y a Lacalle Pou 29 por ciento. En tanto Factum da 39,9 por ciento al oficialista Frente Amplio y 29,1 por ciento al Partido Nacional.
Los porcentajes indican que habrá segunda vuelta electoral el 24 de noviembre para la que Lacalle Pou espera contar con el apoyo del liberal Ernesto Talvi, del Partido Colorado, ubicado en tercer lugar con 12 a 13 por ciento de los sufragios, y del derechista ex comandante en jefe del Ejército Guido Manini Ríos, de Cabildo Abierto, con 10 a 11 por ciento de los votos.
En la segunda vuelta, Lacalle Pou espera contar con el respaldo del Partido Colorado
LE PUEDE INTERESAR
Piñera levanta el estado de emergencia en Chile pero siguen las protestas
LE PUEDE INTERESAR
Morales dice que sectores de la oposición preparan un golpe de Estado
El Frente Amplio, que gobierna desde 2005, es “la fuerza (política) más importante de Uruguay”, se congratuló Martínez y anunció que iniciará un camino “de diálogo” con vistas a ganar la segunda vuelta.
Martínez dijo que el Frente Amplio “apuesta a las certezas” y ofrece “estabilidad” y “no ajustes con un destino de incertidumbre”, por lo que pidió a sus militantes “redoblar el trabajo”.
Los primeros resultados suponen un duro golpe para el Frente Amplio que pierde su mayoría parlamentaria con la que gobernó durante tres períodos consecutivos a partir de 2005, y deberá pugnar en solitario por la Presidencia.
Mientras Martínez, un ingeniero de 62 años, propone la continuidad de las políticas del Frente Amplio Lacalle Pou, un abogado de 46 años, plantea cambios en gasto público o política exterior.
Durante la campaña el candidato opositor ha sido un duro crítico del persistente déficit fiscal en Uruguay, que en los gobiernos del Frente Amplio ascendió a 4,8 por ciento del PBI, y ha propuesto una serie de medidas para ahorrar en el Estado pero sin subir impuestos, a contramano de la tesitura del actual gobierno. Habla de un “shock de austeridad”, con el que llegar a ahorrar en poco tiempo 900.000 millones de dólares, sin que ello afecte a políticas sociales, según afirma.
El candidato oficialista, en tanto, no descarta ninguna herramienta para subsanar los problemas de caja de Uruguay, que financia su brecha financiera con deuda. Propone incentivar la innovación, capacitar a 400.000 trabajadores en la “transformación productiva” y fomentar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
Mientras Lacalle Pou ha calificado de “vergüenza nacional” la política uruguaya de cercanía con Venezuela, Martínez declaró que continuaría “totalmente” con la postura actual del gobierno del Frente Amplio, que evita condenar al régimen de Nicolás Maduro en foros internacionales y tiene una relación muy cercana desde siempre con el chavismo.
El oficialista Frente Amplio llegó por primera vez al gobierno nacional en el año 2005
Asimismo, Martínez es un férreo defensor de la “agenda de derechos” que ha desarrollado en estos 15 años, entre los que se incluyen la despenalización del aborto, la legalización de la marihuana, el matrimonio igualitario o la ley integral para personas trans. Y acusa a los opositores de querer derogarlas.
Lacalle Pou insiste en estar en contra de alguna de estas normativas, pero enfatiza que no derogará ningún derecho adquirido si llega a presidente.
Además de votar presidente y Parlamento, los uruguayos decidieron este domingo sobre una reforma Constitucional que promovía la creación de una guardia nacional que pondría a 2.000 militares en las calles en tareas de seguridad y que, según los primeros datos a boca de urna, no habría sido aprobada.
Considerado en otra época un oasis de paz en una región turbulenta, Uruguay ha visto degradarse sus estadísticas de seguridad en los últimos años. El país registró un récord de homicidios en 2018 (414), con un alza de 45 por ciento respecto a 2017.
“En Uruguay nunca hay grandes problemas políticos. Pasa que perdieron la brújula (en referencia al Frente Amplio) en el tema educación y de seguridad”, dijo Alberto Yaffe, comerciante de 63 años que votó al liberal Partido Colorado.
“Somos una isla en América del Sur y están tratando por todos los medios de que eso no siga ocurriendo. Se han hecho cosas mal, pero queda mucho por hacer”, opinó por su lado Beatriz Queiruga, jubilada de 62 años que votó al oficialismo.
La votación había comenzado con un emotivo sufragio del presidente saliente Tabaré Vázquez, diagnosticado con cáncer desde agosto. Vázquez dijo al sufragar: “Yo tengo la esperanza y el deseo de poner la banda presidencial al próximo presidente de la República”.
El Frente Amplio llegó por primera vez al gobierno nacional en 2005, rompiendo una hegemonía de los dos partidos fundacionales, el Colorado y el Nacional, que habían gobernado el país desde su nacimiento a la vida independiente en 1828. (AFP y AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí