
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
US$30.000 millones: el monto del préstamo que el Gobierno negocia con EE UU
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Polarización y contradicciones en las fuerzas que compiten en la provincia de Buenos Aires
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
VIDEO. Ser universitario en el 2025: orgullo, perseverancia y sacrificio
El “Woodstock platense”: 18 horas en Estudiantes, con “Charlie” García, León Gieco y mucho más
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para quedar bien
La “milonga” y los caballos, dos pasiones juntas en el Hipódromo
La paradoja bonaerense: con 4 de cada 10 argentinos, recibe solo 2 de cada 10 pesos de Nación
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Panorama económico: los números asustaron, pero no fue para tanto
La falta de obras en la Cuenca del Salado agrava la crisis por inundaciones
La Plata le gana a otras grandes ciudades con valores en alza
Dólar e inmuebles: lo que se viene según los cálculos en el mercado
La ironía que dejó ganancias y expuso la fragilidad del esquema cambiario
Del “riesgo kuka” al “club del helicóptero”: los desafíos de Milei rumbo a octubre
Se redujeron en dos tercios los saldos a favor de Ingresos Brutos
Los jóvenes también se expresan: la construcción de la identidad a través de la ropa
El nuevo sastre: el chaleco se roba la escena de la primavera
Siguen las transparencias: el reinado del efecto “naked dress” en las alfombras rojas
“Si no me abrís, te mato”: otro brutal robo pone en jaque a Tolosa
Entender el “fenómeno Rolón” Tres libros que marcan el auge de la autoayuda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los datos reflejados en un informe periodístico publicado ayer en este diario, reveladores de que los actos de vandalismo contra las escuelas platenses registrados en 2018 insumieron un costo de reparación de 14 millones de pesos, dejan a la vista con claridad la persistencia de una suerte de flagelo irracional que acosa desde hace muchos años a los edificios escolares de la zona, sin que las autoridades atinen a mitigar esta inexplicable ola delictiva.
Tal como se señaló, la suma de dinero volcada en reparar los daños causados a las escuelas platenses alcanzaría para construir unas catorce aulas nuevas dotadas de última tecnología, en una ciudad en la que, como dato contrastante, las instituciones educativas tienen largas listas de espera por falta de vacantes. Tal como se dijo, la inquietante estadística se desprende de un relevamiento oficial que comprende al período enero-diciembre de 2018.
Quienes elaboraron el informe destacaron que la cifra de $14 millones contempla hurtos de electrodomésticos, elementos musicales, aparatos tecnológicos y medidores de gas; daños por reparaciones; roturas de ventanas y rejas; rotura de estufas, mochilas en los baños y azulejos, daños de pintura, grifería, entre otros.
Aludieron así a que los gastos ocasionados son los que se desprenden del vandalismo sistemático, sin contemplarse en ellos los daños mayores de aquellos establecimientos que sufrieron, por ejemplo, incendios parciales o totales.
Según se indicó desde la Comuna, fueron más de 30 los hechos vandálicos denunciados durante el período mayo-diciembre del año pasado. Ante ese panorama, en el ámbito educativo se habla de episodios cada vez más frecuentes, la mayoría de ellos nunca esclarecidos. Asimismo, se dijo que un creciente número de directivos, ante un panorama que es tan reiterado optan por no presentar la denuncia policial.
Está claro que toda partida de dinero que se aplica en reparar daños causados por el vandalismo, es recurso que se le quita al mantenimiento diario a las escuelas platenses. Además, el flagelo del vandalismo no concluye en el daño o en el robo causados, sino que apareja consecuencias nocivas para la vida escolar, entre otras, muchas veces, la obligada suspensión de clases hasta que se reparan los destrozos.
LE PUEDE INTERESAR
¿Vuelve la banca pública provincial?
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se ha dicho en esta columna que en el caso de las escuelas, en general los autores cometen desmanes, provocan un gran desorden en las oficinas administrativas y llegan a robar elementos de valor, como computadoras o algún equipo de audio o video. Pero según la metodología que se repite en cada caso, el propósito está más centrado en el ataque vandálico que en el robo. Muchos de los establecimientos que han sido víctimas de este tipo de hechos son, además, modestas escuelas de barrios muy humildes.
Es evidente que en la mayoría de los casos registrados, el problema adquiere connotaciones y una dimensión más preocupante, que seguramente incluye aspectos relacionados a cuestiones educativas, sociales y culturales que debieran ponderarse. Pero lo que urge es que el Estado extreme recursos y estrategias para defender el patrimonio de las escuelas, revertir la indisculpable situación de indefensión en que se encuentran y, al mismo tiempo, individualizar y castigar con el peso de la ley a los responsables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí