

Parrilli fue el que dijo que Cristina podría concurrir al diálogo/archivo
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Parrilli fue el que dijo que Cristina podría concurrir al diálogo/archivo
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
“Cristina siempre se ha sentado a hablar con todo el mundo. ¿Cuándo se ha negado a hablar?”, sentenció y acto seguido preguntó Oscar Parrilli, relativizando su propia afirmación con pocos segundos de diferencia. El ex secretario de la Presidencia durante el kirchnerismo puso así sobre la mesa la posibilidad de que la ex mandataria participe de la convocatoria del Gobierno nacional.
La peculiar definición de Parrilli, que nunca abre la boca si no es por expresa instrucción de Cristina Kirchner, tuvo lugar después de que el presidente Mauricio Macri enviara una carta de invitación a una ronda de diálogo político a los principales dirigentes opositores del país, incluyendo a su antecesora, con quien no mantiene contacto directo desde los días previos a su asunción en 2015.
La orden de Cristina a Parrilli para que comunique en esa dirección habría buscado crear cierta zozobra en el Gobierno, donde inicialmente no habían pensado en convocar a la ex presidenta –sino aislarla en términos políticos- y tuvieron que ceder ante un reclamo expreso para que lo hiciera por parte de otros invitados peronistas como Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey.
Con la convocatoria a Cristina, Macri buscó convencer al resto de los opositores de que no les está tendiendo una “trampa electoral”, una suerte de “abrazo del oso” que los dejaría pegados al Gobierno para hacerlos corresponsables de la crisis económica. Entonces el propio Massa y también Roberto Lavagna quedaron comprometidos a responder a la convocatoria oficial.
Lavagna lo hizo ayer por escrito y este mismo miércoles lo hará Massa, también por carta. Los tiempos de Cristina Kirchner son distintos: la ex presidenta está abocada ahora a los detalles de la presentación de su libro “Sinceramente” en la Feria del Libro, que tendrá lugar mañana, y en principio habría descartado la posibilidad de responder por escrito la invitación de Macri.
“No responderemos”, aseguró a EL DIA una fuente del Instituto Patria, la entidad que preside Parrilli y que hace las veces de bunker del kirchnerismo. Traducción: la ex presidenta aguardaría un llamado telefónico de Macri, tal como hizo con el resto de los dirigentes opositores, antes de tomarse el trabajo de contestar la carta de los 10 puntos de consenso que le envió el Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos, judiciales y un sector de estatales protestaron en Economía
LE PUEDE INTERESAR
El dólar llegó a los 46 pesos en otra jornada con volatilidad
Y aún cuando todo eso sucediera, lo más probable es que la ex presidenta se niegue a firmar el acuerdo, pese a lo cual le interesaría dejar en claro que apoya algunos de los puntos, en especial el que compromete el pago de las deudas del país a los acreedores extranjeros.
Es que Cristina despejar la duda de que declararía un “default” en caso de ganar las elecciones y volver al poder.
De hecho, todos los economistas vinculados a la ex presidenta, con Axel Kicillof a la cabeza, afirman por estos días que los tres gobiernos kirchneristas (2003-2015) cumplieron con el pago de la deuda externa, pese a que en el último mandato de Cristina mantuvieron un fuerte conflicto con los denominados “holdouts”, que finalmente clausuró la administración del presidente Macri.
Pero lo cierto es que los mercados anticipan la reacción que tendrían a una eventual victoria electoral de Cristina –porque figura primera en las encuestas, ante la caída de Macri- y entonces suben indicadores financieros sensibles como el “riesgo país” y se agudiza la presión sobre el tipo de cambio, que obliga ahora al Banco Central a liquidar divisas para que no se escape el dólar.
En este contexto es que Macri movió la ficha del acuerdo de los 10 puntos, con el que logró recuperar la iniciativa política. Mientras que Cristina amaga con asistir para desorientar al Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí