
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Kidd
Columnista de EFE
Las protestas ganan terreno en una Argentina marcada por la puja política de cara a las elecciones presidenciales de octubre próximo y por una crisis económica que se ha agravado en el último mes, detonando múltiples demandas sociales y sindicales. El “agosto negro” que vivió el país en términos financieros, con un verdadero terremoto en los mercados y consecuencias severas en la economía real, ha tenido su correlato en las calles, con movilizaciones, bloqueos y acampadas de protesta en todo el país.
Un total de 524 piquetes es el saldo de agosto, la cifra más alta de cortes de protesta en lo que va del año, según el registro mensual que lleva la consultora Diagnóstico Político y que revela que los reclamos bajo esta metodología tuvieron un impactante aumento del 36 % en comparación con julio último.
De acuerdo con el informe de la consultora, a la cabeza de los bloqueos en agosto han estado las organizaciones sociales, con 149 cortes, seguidas por los trabajadores estatales, fuerzas políticas, sindicatos del sector privado, vecinos y grupos de desempleados.
Lejos de calmarse las aguas, todo hace prever que septiembre superará las cifras de agosto debido a un endurecimiento de las protestas, particularmente de los movimientos sociales.
Sus demandas son múltiples: prórroga de la ley de emergencia alimentaria que obliga a incrementar la provisión a comedores comunitarios, aumento del número de beneficiarios de subsidios sociales que paga el Estado y alzas en los montos de estas ayudas. Y añaden reclamos de creación de puestos de empleo y de reapertura de negociaciones salariales en un contexto de alta inflación, que en agosto fue del 54,5 % interanual.
LE PUEDE INTERESAR
La obesidad infantil obliga a modificar hábitos alimentarios
LE PUEDE INTERESAR
Los niños que nunca pisarán un aula
“En los últimos meses, el protagonismo en el espacio público para protestar lo tienen las organizaciones sociales, agrupaciones que pueden ser formales o informales, integradas básicamente por gente de sectores de bajos recursos y lideradas por dirigentes barriales, en muchos casos ex políticos o ex sindicalistas”, dijo Patricio Giusto, de Diagnóstico Político.
Estas organizaciones configuran un mosaico muy complejo, con grupos que son desprendimientos de sindicatos, otros surgidos desde las bases sociales durante la grave crisis de 2001 y algunos con un funcionamiento más cercano a una fuerza partidaria.
Su tinte político también es diverso: unas se alinean con el peronismo tradicional, otras con el kirchnerismo o con la izquierda más dura, un dato no menor en un contexto electoral tenso de cara a las presidenciales de octubre.
Según Giusto, las organizaciones también van a las calles con un ánimo diverso, ya que mientras las ligadas al peronismo y al kirchnerismo y emergidas de ámbitos barriales buscan presionar al Gobierno para obtener más beneficios económicos, las agrupaciones ligadas a la izquierda dura lo que pretenden es ganar visibilidad. “El año electoral complica todo. La izquierda busca visibilidad en las calles a través de acciones directas para desestabilizar, sea el gobierno que sea, porque son anarquistas, antisistema”, apuntó el analista.
El escenario es complejo porque en muchas protestas, como la acampada de cuarenta horas de la semana pasada, que incluyó escaramuzas de los manifestantes con los policías, unas y otras organizaciones se mezclan.
Los reclamos han pasado además de las calles a los centros comerciales, donde una de las agrupaciones protagonizó una protesta que ha encendido, sobre todo en el sector empresario, la luz de alerta al recordar lo más álgido de la crisis de 2001. “El acampe continúa. El próximo, si no hay respuestas, será de 72 horas. Y en el caso de varias organizaciones, incluida la nuestra, si no hay alimentos a la brevedad, iremos a los supermercados”, dijo en uno de los acampe, Oscar Kuperman, dirigente de la Coordinadora de Unidad Barrial Movimiento Teresa Rodríguez. Por declaraciones de similar tenor, fue denunciado el viernes ante la Justicia por el Ministerio de Seguridad.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera del país, de raigambre peronista y que ha realizado cinco huelgas generales durante el Gobierno de Macri -la última en mayo pasado-, se comporta con mayor cautela desde el agravamiento de la crisis, una actitud que, según Giusto, opera en este momento como un “factor estabilizador”.
“Creo que en la CGT han hecho la lectura de que, con el grado de desprestigio que tienen y lo grave que está la situación, lo peor que pueden hacer es ponerse al frente de grandes protestas y quedar ellos, en definitiva, como los principales responsables si todo desmadra”, apunto el analista.
“Un total de 524 piquetes es el saldo de agosto, la cifra más alta en lo que va del año
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí