
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La impensada derivación que tiene la investigación de un caso policial en La Plata, en una causa en la que una persona se encuentra imputada de ser el cerebro de una banda dedicada a cometer entraderas con botines millonarios, sirvió para volver a poner en la mira el tema de los gastos de la Legislatura bonaerense y de la necesidad de que existan mecanismos de control para transparentar el control de esos fondos presupuestarios.
Tal como se informó en este diario, de las investigaciones de la causa penal surgió que el acusado y su familia habían sido nombrados en la Legislatura durante el período de la cuarentena. Según se detalló, la persona detenida intentó explicar a la fiscal actuante sobre el dinero con el que había posado en una foto y, para ello, exhibió un recibo de sueldo de la Legislatura en el que figura un ingreso mensual cercano a los 75 mil pesos. La magistrada pidió informes a la Legislatura en donde le confirmaron que el imputado figuraba en el listado con contrato de locación de servicios para tareas administrativas.
Asimismo, se pudo conocer que otros integrantes de la familia del imputado tendrían también una relación laboral con la Legislatura y que se habría constatado que entre ellos sumarían ingresos globales por unos 375 mil pesos mensuales. A fines de junio, al sumarse el medio aguinaldo, habrían percibido más de medio millón de pesos. Las designaciones de todos ellos se habría concretado a partir del 1º de abril pasado, cuando ya corría la cuarentena y la sede legislativa se mantenía cerrada.
No se trata de poner el acento en los montos mencionados aquí, sino –tal se lo hace periódicamente- en señalar la necesidad de que se vean transparentados los gastos legislativos en la provincia de Buenos Aires que, además, constituyen enormes erogaciones presupuestarias. Lo cierto es que esta situación no pudo ser corregida a lo largo de las últimas cuatro décadas y, por el contrario, se vino agravando.
En este sentido, fueron constantes los reclamos en torno a los fondos de que dispone cada uno de los diputados y senadores para financiar de manera discrecional los contratos de asesores y empleados, que sólo cuenta con un “control” interno dentro de cada uno de los bloques.
A ello hay que sumarle los fondos también millonarios destinados a otorgar subsidios y becas a diversas instituciones y personas, que los legisladores pueden decidir en forma particular, sin rendir explicaciones sobre los motivos de esa asistencia. Cabría señalar que antiguamente la Legislatura otorgaba esos subsidios y becas en reunión plenaria, es decir en el recinto y con el voto de las cámaras.
LE PUEDE INTERESAR
Violencia machista sin freno
LE PUEDE INTERESAR
Acerca de la pandemia y los derechos individuales
El denominado gasto político incluye otras erogaciones, a través de los mecanismos de manejo de recursos que cuenta con un amplio margen de discrecionalidad y con partidas generosas.
Debe mencionarse, asimismo, no sólo el monto que representa el ingreso mensual de los legisladores, fijado por las Cámaras, sino además los gastos de funcionamiento de los bloques y otros ítems.
En cuanto al nombramiento de empleados y asesores, cada uno de los legisladores dispone de fondos medidos en “módulos”, que son el valor de referencia y que se reparte a cada uno de los diputados y senadores.
Faltaría también mencionar aquí los edificios anexos que se construyeron o que se alquilan en la Legislatura bonaerense, para albergar los despachos de los legisladores, de sus asesores y empleados, así como para ser sedes de oficinas estables de ambas Cámaras. Todo ello supone también voluminosas erogaciones presupuestarias.
Se sabe que, tradicionalmente, el Poder Legislativo ocupó tan sólo una manzana de nuestra ciudad, la de la Legislatura. Y que ahora dispone de otros anexos. Pero allí termina su patrimonio físico. Muy distinto es el caso de los poderes Ejecutivo y Judicial, con sedes centrales en esta capital y con multiplicidad de dependencias en todo el territorio bonaerense.
No se cuestiona la existencia de un poder que representa nada menos que a la soberanía popular. Se trata sólo de reclamar una mayor transparencia y una reducción de los enormes gastos que su funcionamiento insume.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí