
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy y mañana tendrá lugar un festival diferente: bandas de toda América latina tocarán desde escenarios como el Luna y La Trastienda, pero llegarán a los espectadores a través de las pantallas. La propuesta también incluye charlas, humor y propuestas interactivas
El Mató, otra vez sobre el escenario del Cosquín Rock, aunque para una edición distinta / YouTube
El rock no descansa. Ni siquiera ante una pandemia: de hecho, la música a salido al encuentro del público, en estos tiempos en los que el público no puede ir hacia la música, desarrollando todo tipo de estrategias y herramientas para seguir tocando. Y parte de esa iniciativa es el Cosquín Rock, que por primera vez tendrá una edición virtual: hoy y mañana, una atractiva y nutrida grilla de más de 70 artistas, entre los que se destacan Las Pelotas, Ciro y Los Persas, Los Ratones Paranoicos, los mexicanos de Molotov y León Gieco, entre tantos, se presentarán en cuatro escenarios, con transmisión desde 11 países.
La novedad es que después de tantos shows en vivo desde la casa, los shows musicales, que comenzarán hoy a las 17 (mañana, desde las 16), y se extenderán hasta cerca de la medianoche, se realizarán en vivo desde los porteños escenarios del Luna Park, La Trastienda y Vórterix; en tanto que también habrá conciertos de bandas internacionales desde España, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Colombia, Chile, Perú, México, Paraguay y Cuba.
La oferta de géneros es amplia y variada, tal como demuestra el hecho de que la actuación de León Gieco se ubique entre Las de Trueno y La Joaqui, por citar un ejemplo; o la convivencia en un mismo escenario del reggae de Los Cafres, la música tropical de Damas Gratis, el rock setentista de Airbag y el indie platense de Él Mató a un Policía Motorizado.
La virtualidad también permitirá una fuerte asistencia de artistas internacionales de primera línea, como la mexicana Julieta Venegas, los uruguayos Cuatro Pesos de Propina y Agarrate Catalina, los españoles Reincidentes, los colombianos Monsieur Periné, los cubanos Toques del Río y los paraguayos Kchiporros, entre otros.
Además este año y cabalgando entre la Ley de Cupo para mujeres y una mayor apertura estilística, se sumarán las voces de Sara Hebe, Miss Bolivia, Loli Molina, Malena Villa y Zoe Gotusso, entre más.
Pero no todo es rock en la vida: desde The Roxy se realizarán diversas charlas y rutinas cómicas, con la presencia del periodista y escritor Hernán Casciari, los humoristas Guille Aquino y Dalia Gutmann; y el filósofo Darío Sztajnsrajber, entre otros.
La transmisión, que podrá seguirse por la plataforma propia del festival, contará con aplicaciones que permitirán optar entre las distintas cámaras para ver los shows y disfrutarlo en 360; participar de Meet & Greets con artistas y realizar pedidos a espacios gastronómicos, entre otras actividades.
Aunque todavía no se descarta la realización de una edición especial en territorio porteño en noviembre, en caso de que se autoricen los shows en vivo, para celebrar los 20 años del festival, esta primera versión virtual también podría acoplarse a dicha celebración. Como un buen augurio de lo que puede ocurrir el próximo fin de semana, unas 125.000 personas siguieron el pasado sábado el show “Pericos New Friends”, que la famosa banda realizó desde La Trastienda, como previa al Cosquín Rock virtual.
La ambiciosa apuesta pretende al menos equiparar las características que hicieron de este festival al más importante que se realiza a nivel local y cuyo éxito le permitió expandirse hacia otros países. Sin embargo, el futuro de esta nueva modalidad pareciera haber llegado para quedarse, más allá de un eventual regreso de los espectáculos en vivo, tal como anticipó José Palazzo, el organizador del encuentro musical, cuando lanzó esta edición virtual.
“Nos transformó el trabajo porque hay que adaptarse a todos los actuales protocolos. Por ejemplo, hay que ajustar los horarios para que las bandas no se crucen entre sí, buscar escenarios. Pero, por otro lado, esto permite reactivar la industria porque cada artista viene con su staff completo”, precisó en otro pasaje de la conversación.
Pero además, aclaró que la plataforma especial inaugurada continuará activa, con publicaciones de antiguos conciertos y como alternativa a los recitales presenciales.
“Para mí la experiencia vivencial es única e irrepetible. No existe nada que pueda reemplazar eso del viaje, planearlo, juntarte con los amigos, hacer un asado, tomarte una birra y luego arrancar hacia el predio. Esto no reemplaza eso, es una alternativa por ahora y luego será un complemento que va a perdurar en el tiempo”, opinó.
El Mató, otra vez sobre el escenario del Cosquín Rock, aunque para una edición distinta / YouTube
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí