
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Es necesario establecer una discusión honesta sobre el mejor diseño” del alto tribunal, indicó. El número de integrantes, en la mira
Alberto Fernández retomó ayer su ofensiva en busca de reformar el funcionamiento de la Corte Suprema. Fue durante una actividad del Consejo Económico y Social donde volvió a apuntar al alto tribunal.
“Resulta necesario establecer una discusión honesta sobre el mejor diseño de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Las demoras en el servicio de justicia, junto a elementos que no hacen a su aceitado funcionamiento, imponen revisar sus mecanismos de trabajo, número de integrantes y división de tareas en el máximo tribunal. Se trata de una tarea que tenemos que impulsar con el máximo nivel de patriotismo, amplio espíritu republicano y apego a la verdad”, sostuvo el mandatario.
De todos modos, aclaró que “nadie tiene la razón absoluta en este tema, porque se trata de armonizar posiciones que permitan consagrar una institución ejemplar para los años por venir”. Además, recordó que “en cuanto a la justicia penal, la Constitución tiene una de sus cláusulas de 1853 aún incumplidas a nivel federal: el juicio por jurados populares, elegidos entre toda la población, como el modo más transparente y legítimo de ejercer justicia en los casos más graves de delitos que afecten a la paz social”.
“Si la sociedad administra justicia de un modo participativo y responsable, los problemas de impunidad también dejarán de estar relacionados con la politización o la manipulación de causas y casos. Todos estos aspectos hacen a un elemental concepto de seguridad jurídica que requerimos fortalecer para encaminar el sendero de un desarrollo sostenible e inclusivo. Su discusión no puede quedar encerrada en un concepto tecnocrático y limitado a meros especialistas con intereses creados”, agregó.
No es la primera vez que el Presidente carga contra el alto tribunal. En mayo del año pasado y cuando la Corte le dio la razón al gobierno porteño en el conflicto por la reapertura de las escuelas, afirmó que “me apena ver la decrepitud del Derecho convertido en sentencias”.
Pero allá por marzo, en la apertura de las sesiones del Congreso, Fernández se había referido al tema cuando habló de una “reforma del Poder Judicial en su más amplia dimensión” como “una demanda impostergable de la sociedad”.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan desinflar la dura disputa en el radicalismo
LE PUEDE INTERESAR
El Presidente recibió a la Iglesia luego de un año
“Las demoras en el servicio de justicia imponen revisar sus mecanismos de trabajo”
Y agregaba: “EL Poder Judicial está en crisis y parece vivir en los márgenes del sistema republicano. Disfrutan de privilegios que no gozan otros: ningún funcionario del Poder Judicial tributa Ganancias y en el caso de los miembros de la Corte, acceder a la declaración de sus bienes es casi imposible”.
Hace varios meses el Presidente también había apuntado al alto tribunal al sostener que “lo que era un tribunal prestigioso en los años de Néstor Kirchner, hoy es un tribunal muy poco calificado socialmente”.
La arremetida oficial había tenido un punto de extrema tensión hace unos días, cuando el ministro de Justicia, Martín Soría, visitó la Corte y cuestionó su funcionamiento.
“La Corte tiene que mostrar una voluntad de cambio a menos que alguien se imagine que vamos a andar persiguiendo jueces por los pasillos o poniendo jueces por decreto, eso lo hizo Macri y a esta instancia hemos llegado por ese accionar”, aseguró Soria luego de ese encuentro.
Por otro lado, el Presidente dedicó una parte de su discurso de ayer a la negociación de la deuda al FMI y reclamó que el país necesita una “madurez para advertir que este tema exige responsabilidad y sensibilidad de toda la dirigencia”. “La reconstrucción del crédito público y el valor de la moneda tiene que estar acompañada de un proceso que no detenga nuestra recuperación productiva, nos permita seguir creciendo de un modo sostenible y alinee las expectativas de todos los sectores productivos en pos de un objetivo prioritario: reducir los niveles de pobreza y exclusión que hoy tenemos”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí