
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo programa que diseña el Ejecutivo une dos programas, pero no lo habrían consensuado con los privados. Son planes para intentar contener la inflación en alimentos y bebidas
quejas de empresarios por los planes del gobierno/web
El plan del Gobierno para contener la inflación incluye un punto que enciende las alarmas entre las compañías: buscan incluir a los más de 450 productos de Precios Cuidados dentro de la nueva canasta de 1.500 artículos de alimentación, limpieza e higiene personal.
La secretaría de Comercio evalúa como una posibilidad que Precios Justos “absorba” a Precios Cuidados, es decir, que la base de los productos que forman parte del segundo programa se incorporen al primero.
Originalmente, el objetivo del Gobierno era que ambos programas convivan en forma paralela, pero ahora, la mayor preocupación de las empresas reside en que los costos acordados en septiembre para Precios Cuidados –cuya última renovación tiene vigencia hasta el 7 de enero- no se vuelvan a actualizar hasta marzo.
“Es una regla nueva que no estaba. Estuvimos un mes discutiendo Precios Cuidados, pusimos primeras marcas, terminamos de discutir ese programa y llega esto”, reprochó en el representante de una de las empresas de consumo masivo que negocia con el Gobierno.
“Los productos de Precios Cuidados se acordaron a precios de septiembre. La última renovación arrancó en octubre con aumentos del orden del 3% mensual, muy por debajo de la inflación, y para enero se renegociaba el programa, por lo que meter estos productos dentro de la nueva canasta afecta porque Precios Cuidados puede tener los mismos valores desde septiembre hasta marzo”, explicó a TN el referente de otra compañía. Dicho de otro modo: las empresas temen que esos 450 bienes queden congelados -o demasiado atrasados- durante seis meses.
A este escenario se suma que el Gobierno prevé que no se apliquen subas superiores al 4% mensual en esos artículos. Por eso, algunas firmas consideran que el programa de Precios Justos también podría convertirse en un Precios Cuidados “reloaded”, esto es, que mantenga la misma dinámica, pero ampliada. “Quieren un Precios Justos bien grande que contenga Cuidados, con aumentos mensuales con techo y por 120 días. El tema es a qué precio entran los productos al programa”, reflexionaron en una de las firmas.
LE PUEDE INTERESAR
El campo en emergencia en medio de la cosecha
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Duro discurso de Máximo Kirchner contra la reelección de Alberto F.
Hasta el momento, la propuesta del oficialismo es tener una canasta de aproximadamente 1500 productos con precios fijos por 120 días y en lugar de colocar los valores impresos en el packaging, como se pensó al principio, se desarrollará una aplicación para que los usuarios puedan saber desde sus celulares cuáles son los precios acordados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí