
Los libertarios, el recuerdo de 2009 y una interna peronista contenida para no generar olas
VIDEO. Vecinos enojados por la música a alto volumen cerca del Estadio Único
Misterio en el Aeropuerto de La Plata: apareció un auto en medio del campo y nadie sabe cómo llegó
Kicillof cambió el feriado que puso Milei y reinstauró el de Cristina Kirchner
La comuna platense que marcó una era e iluminó el rock nacional
La agenda deportiva del domingo activa su modo más futbolero: partidos, horarios y TV
Los mensajeros, la selva que llama y el Curupira que camina al revés
Alerta Sofía: buscan a un niño de 5 años tras el crimen de su madre y abuela
Traslados mascoteros: guía pet friendly para viajes en la Ciudad
Un automovilista perdió el control y se estrelló contra la rotonda de 520 y 31
La otra pasión: subirse a los rollers para recorrer la Ciudad de noche
Salió el sol, pero hay probabilidad de lluvias para la tarde: ¿cómo seguirá el tiempo?
VIDEO. “La quisieron matar”, denunció la mamá de la adolescente golpeada
Moria Casan, la hincha más famosa del nuevo equipo de la Liga Profesional
Ocurrencias: los que fueron llegando y los que se están yendo
La Provincia lidera el uso de IA, según el primer informe de OpenAI sobre el país
Dos fotos que alimentan rumores sobre el gabinete del Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Las “zonas oscuras” de las inversiones chinas en la Argentina
La “asociación estratégica” con China deja a la Argentina en una nueva forma de dependencia
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
La trama china de los Macri y el dato discursivo tras el rescate de EE UU
El amigo Bessent, la “construcción del milagro” mileísta y el fantasma de 2018
El salvataje de Trump a Milei, tan sorprendente como lleno de polémica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tiene 16 años y forma parte de Las Tiburoncitas, el seleccionado nacional de menores. A nivel local compite para Universitario
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
El waterpolo, o polo acuático como a quien más le guste, es una disciplina como tantas otras que no tienen mayor difusión en nuestro país, donde todo pasa indefectiblemente por el fútbol. Agostina Cataldo, es una adolecente platense que en su momento se animó a practicarlo y ya se encuentra siendo parte de Las Tiburoncitas, el seleccionado argentino juvenil de dicho deporte.
Agostina, con 16 años, se encuentra cursando el Bachillerato de Bellas Artes de la UNLP y ella misma se encargó de contar en el diálogo que mantuvo con este medio como se inició en el deporte. “En la escuela me había tocado en primer año como deporte la natación. La profesora me vio que nadaba bien y me invitó a modo de prueba a practicar waterpolo en el Club Universitario de La Plata”.
Cataldo se inició en practicar waterpolo de manera recreativa, pero... “Después de más de un año se hizo una gran concentración de chicas y chicos en el CeNARD para una serie de torneos. Quedé en el primer listado. Este se fue depurando con las distintas concentraciones y en definitiva terminé quedando en la conformación del seleccionado argentino de menores, algo que no me hubiese imaginado cuando comencé con esa prueba a la que me invitó mi profe”, explicó Agostina.
La historia cuenta que el waterpolo debe su nombre a un antiguo juego del siglo XIX, que se realizaba sobre barriles en forma de caballo y un stick (como el polo clásico) en ríos y mares de Inglaterra, aunque en un principio se le denominó handball acuático. Se considera que su inventor fue el británico William Wilson, en la ciudad escocesa de Glasgow en 1877, que le aplicó diversas reglas al un nuevo juego de pelota que se practicaba en el agua por equipos.
Volviendo a Agostina Cataldo agregó que se asombró por la primera vez que fue citada para el seleccionado. “Fue realmente una sorpresa. En ese momento yo sabía que era la jugadora número trece, la última de la lista, pero aún así estaba súper feliz. El waterpolo fue un complemento de la natación que venía haciendo y el hecho de participar en equipo y jugar con una pelota en el agua, me encantó”, resaltó la platense.
Agostina se considera una joven competitiva para el deporte. “Depende la categoría. Dentro de la 2003 no estoy dentro de las jugadoras titulares; mientras que en la 2006 tengo participación en el equipo desde el arranque, cuando la pelota es arrojada al agua para iniciar el partido. En el waterpolo todos defienden y atacan hay un gran desgaste desde el punto de vista del físico. Mi posición viene a ser la de wing, moviéndome por los laterales de la pileta y llegando hasta los dos metros de la cancha”, subrayó.
LE PUEDE INTERESAR
Etcheverry ingresará de manera directa al Open de Australia
LE PUEDE INTERESAR
Las chicas de “U” van por el ascenso en el vóley Metro
El waterpolo es un deporte acuático en equipo que se lleva a cabo en una pileta, donde los equipos que compiten intentan lanzar la pelota flotante dentro de arcos definidos en ambos lados del área de juego. Cada conjunto está compuesto por siete jugadores titulares (uno de ellos el arquero) y seis suplentes con sus respectivos gorros de diferentes colores para identificar a cada equipo. El partido se divide en cuatro tiempos de siete minutos (el reloj se detiene, cuando la pelota no está en juego). Entre tiempo y tiempo hay dos minutos de descanso.
La práctica del waterpolo es simple y la propia Agostina se encarga de explicarlo: “Primero y principal hay que tener una base de saber nadar y después se va enseñando las técnicas del juego con la pelota. Acá se puede hacer en el club Universitario, en Gonnet, y le diría a las chicas y los chicos que se acerquen a practicarlo, porque se tratar de una disciplina muy entretenida”.
Agostina acaba de competir en el Campeonato Sudamericano de Cali, Colombia, donde el seleccionado argentino Sub 18 de Las Tiburoncitas se quedó con la medalla de bronce y obtuvo la clasificación al Panamericano de Bauru, Brasil, que se disputará el año próximo; mientras que previamente lo hizo con el equipo nacional Sub 16 del Panamericano de Indianápolis, Estados Unidos, donde también se trajo una presea similar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí