La Libertad Avanza se impone por 40,84% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por 40,84% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por seis puntos
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
En Capital Federal, Patricia Bullrich le sacó más de 20 puntos a Recalde
Resultados elecciones 2025: así votaron Ensenada y Berisso para diputados nacionales
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La serie de malas decisiones que el magnate tomó desde su desembarco en la compañía anticipa para muchos el fin de la red social
Pasó menos de un año desde que el multimillonario Elon Musk adquirió la red social Twitter y desde entonces, merced de una serie de malas decisiones, hay quienes vienen pronosticando su desaparición. Para muchos, esa lenta agonía ya empezó y camina inevitablemente hacia una muerte anunciada para disgusto de muchos usuarios que, en ocasiones, han tardado años en crear una audiencia.
“Es difícil describir el valor que ha adquirido Twitter en los últimos diez años. No hace falta decir que mientras Elon Musk lleva a Twitter a su propia destrucción, los únicos que deben alegrarse son las peores dictaduras y criminales de guerra del mundo (muchas veces denunciados antes en esta red social que en otros medios)”, tuiteó no hace mucho Charles Lister, miembro del grupo de reflexión Middle East Institute de Washington.
Un sector que está particularmente preocupado por un eventual colapso de Twitter es la comunidad científica. En los últimos tiempos, médicos, virólogos, infectólogos y epidemiólogos han multiplicado los mensajes en la red del pajarito, indicando a sus suscriptores cómo seguirlos en otras plataformas si Twitter “baja la persiana”.
Muchos encuentran el principio del fin en la decisión de Musk de despedir a la mitad de sus 7.500 empleados, incluyendo el CEO, el principal responsable de finanzas, la jefa de legales y gran parte del equipo de moderación. También despidió a quienes lo criticaban por redes sociales o canales de comunicación interna de la empresa. A algunos los volvió a contratar: los necesitaba. Escribió en una carta a los anunciantes que Twitter “aspiraba a convertirse en la plataforma de publicidad más respetada del mundo”. Diez días después, culpó a esos mismos anunciantes por la caída en los ingresos de la empresa y los amenazó con “nombrarlos y avergonzarlos” si pausaban sus campañas. Empezó a cobrar ocho dólares por el símbolo azul que marca que una cuenta tiene identidad verificada. Enseguida aparecieron varias cuentas apócrifas, pero con signo azul. Por ejemplo, “George W. Bush” dijo que extrañaba matar iraquíes. O “Nestlé” tuiteó “te robamos el agua y te la vendemos embotellada”. O “Eli Lilly” prometió que la insulina iba a ser gratis. Musk celebró que el tráfico a la plataforma crecía y aumentaban los usuarios activos diarios. Pero también advirtió “Twitter va a hacer muchas cosas estúpidas en los próximos meses”.
El miércoles 16 de noviembre, el magnate envió un ultimátum al personal que quedaba en la plataforma: tenían que estar dispuestos a trabajar “muchas horas a alta intensidad” o renunciar, y cobrar tres meses de sueldo en compensación. Incluso, reconvirtió la sede de la compañía en San Francisco, California, para que sus empleados pasaran más tiempo allí: el nuevo dueño ordenó colocar colchones, nuevos cortinados, sillones, alfombras y hasta mesitas de luz en oficinas y salas de conferencia.
“La gente ya se está quedando de noche”, admitió una fuente de la empresa, mientras que el mes pasado un empleado de Twitter compartió una foto de una ejecutiva de la compañía durmiendo en el piso de una oficina.
LE PUEDE INTERESAR
Una deportista de EE UU en canje por un criminal ruso
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Castillo está detenido en el mismo lugar que Fujimori
“Esto no es correcto. Es otra señal de falta de respeto”, advirtió uno de los cientos de trabajadores que no aguantó y prefirió renunciar. En tanto que un hashtag empezó a tiempo a dominar las interacciones en la red social del pajarito: #RIPTwitter. Ya desde la compra de Musk habían circulado predicciones sobre el final de la plataforma, pero en la noche del 17 de noviembre millones de personas empezaron a despedirse.
En ese terreno incierto, el contraataque legal de exempleados de Twitter podría costarle muy caro a Elon Musk. Puntualmente, cinco trabajadores de Twitter recientemente despedidos presentaron de inmediato una demanda colectiva contra la empresa. Expusieron dos razones principales: por un lado, el incumplimiento de un acuerdo celebrado antes de la adquisición de la red social por parte del fundador de Tesla. La segunda razón refiere al plazo de preaviso de 60 días exigido por la legislación estadounidense para los despidos masivos, que no fue respetada en el caso de algunos empleados.
Además, contra Musk se presentaron otras tras dos demandas colectivas, una en nombre de los empleados de un subcontratista y otra por discriminación.
Como se dijo, dos semanas después de los despidos, Musk impuso un ultimátum: trabajar a pleno en la oficina, o marcharse. Sin embargo, el teletrabajo es la única opción para algunos empleados con discapacidad.La empresa también está siendo investigada por convertir algunas de sus oficinas centrales en dormitorios para los empleados que duermen allí.
La realidad es que a ciencia cierta nadie sabe qué puede pasar con Twitter. Si Musk logrará volverla rentable y resucitarla o, como predicen especialistas, definitivamente morirá. Claro que eso no ocurrirá de la noche a la mañana. Pero puede funcionar cada vez peor, con menos personas.

Elon Musk
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí