Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El próximo fin de semana siguen los festejos

Con un Tedéum, Villa Elvira celebró el 114º aniversario de su fundación

Con un Tedéum, Villa Elvira celebró el 114º aniversario de su fundación

en la iglesia medalla milagrosa los vecinos participaron del tedéum celebratorio / dolores ripoll

18 de Abril de 2022 | 03:32
Edición impresa

La comunidad de Villa Elvira comenzó ayer con las principales celebraciones por el 114º aniversario de la localidad. Se trató de un Tedéum, en la iglesia Medalla Milagrosa, de 75 entre 6 y 7.

La ceremonia religiosa fue presidida por el padre Raúl Marchioni y el arzobispo de La Plata, Víctor Manuel “Tucho” Fernández.

La fecha oficial del aniversario es el 12 de abril, en conmemoración del primer loteo urbano fundacional de una de las zonas que actualmente ocupa Villa Elvira, en 1908.

TEDEUM

En coincidencia con las pascuas, en la Iglesia de la Medalla Milagrosa, en 75 entre 6 y 7 se llevó a cabo ayer el Tedéum. En ese marco, el templo recibió a una importante cantidad de fieles de esa localidad de la ciudad.

En tanto, el próximo sábado 23 de abril, a las 10, se descubrirá una placa en la Delegación comunal, y sobre la rambla de avenida 72 y 6 (mano para calle 4) se realizará una feria artesanal con una agenda de espectáculos y el tradicional desfile.

Además, una cena-show de festejo en la sede del Club 19 de Febrero, Diagonal 682 entre Diagonal 618 y Diagonal 620, Barrio Jardín.

Convertida en una próspera comunidad, Villa Elvira cuenta con una rica historia que comenzó a escribirse a principios del siglo pasado, tiempo en que esta localidad tuvo un crecimiento sostenido, a tal punto que se convirtió en uno de los barrios más importantes de la Ciudad.

La historia cuenta que fue el 12 de abril de 1908 cuando -a través de los martilleros Alchourón- se realizó el primer loteo urbano fundacional de una de las zonas que actualmente ocupa Villa Elvira, y que comprenden 98 hectáreas ubicadas entre las calles 72 a 76 y de 122 a 7.

Por entonces, los principales compradores fueron el matrimonio Samuel Ponsati y Elvira Sotes de Ponsati, a quien el barrio debe su nombre. Fueron ellos quienes, en un primer momento, impulsaron el desarrollo de esta zona hasta entonces periférica, realizando nuevos loteos que ofrecían a pagar en mensualidades a aquellos inmigrantes, sobre todo italianos, que llegaban en busca de tierra buenas y accesibles.

Las crónicas de la época relata que a principios del siglo pasado Villa Elvira “era un lugar de quintas y pequeñas plantaciones cuya arteria principal era la calle 120, desde 72 a 80, vía de ingreso aconchillada que atravesaba un triángulo compuesto por los viejos almacenes y una construcción de tipo colonial, que le otorgaron un sello especial a la localidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla