

Cada vez son más los extranjeros que estudian en Medicina/archivo
La Plata en guardia por tormentas severas: rige alerta naranja y a qué hora llega "lo peor"
VIDEO.- Repartidor resistió a piñas a motochorros en La Plata: le dispararon cuando escapaban
Al mal tiempo, música, cine, teatro y más: la agenda de espectáculos más completa de La Plata
Escenas de película | Tormenta histórica en La Pampa: granizo y destrozos en la madrugada
Alexis Castro: “Flamengo tiene una jerarquía increíble, pero demostramos pelearle de igual a igual"
"¿Sos pelot..."? Furioso dejó un cartel de un vecino por un auto mal estacionado en La Plata
La movida de Putin: Rusia relanza su propaganda de los “valores tradicionales”
Los 48 rehenes: las fotos y la provocación de Hamás a Israel
Noche de película en La Plata: robo comando, persecución y un auto con pedido de secuestro
Cristina Kirchner publicó otro "Che Milei" furibundo: "¡Qué olor a default!"
El platense Etcheverry ganó y avanzó a cuartos en ATP 250 de China
Impresionante choque en cadena y fatal en el puente que une Chaco y Corrientes
Uno por uno: el boletín de calificaciones de Gimnasia vs Riestra
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Menores rompieron la cerradura y entraron a un edificio de La Loma
VIDEO. Menos celular en las aulas: el uso sin límites y el daño en la infancia
Especial primavera y 20% de reintegro con Modo: las ofertas en El Nene
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se modificará la Ley de Educación Superior para que cada Casa de Estudios, si así lo decide, pueda cobrar a inmigrantes
Cada vez son más los extranjeros que estudian en Medicina/archivo
Lejos de amilanarse tras el multitudinario reclamo de las universidades por más presupuesto, el Gobierno endurece su posición y ahora se propone habilitar a las Casas de Estudios a cobrarle aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes. Se trata de una iniciativa que ya había sido incluida en la primera versión de la Ley Bases, pero que luego fue eliminada.
Ahora, el Ejecutivo pretende retomarla reglamentando el capítulo de Educación de la normativa, donde además se establecen criterios para definir los recursos académicos que se transfieren observando la relación entre cantidad de alumnos y graduados.
Se modificará la Ley de Educación Superior y cada facultad, sí así lo decide, puede cobrarle a inmigrantes para estudiar allí.
En plena pelea del oficialismo con la oposición por la ley de financiamiento universitario y luego del veto presidencial a esa medida, el Ejecutivo vuelve a la carga con un proyecto que, por caso, genera especial inquietud en la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que pasó de un promedio de 330 inscriptos por año en 2015 (cuando todavía regía el examen de ingreso) a unos 8 mil en el ciclo 2024, siendo más de la mitad de ellos estudiantes extranjeros provenientes de países en los que no se accede a la universidad sin antes rendir y aprobar una prueba de caracter eliminatorio. Además de tener que pagar su plan de estudio.
Según trascendió anoche, la reglamentación que, entre otros artículos, habilitará a las universidades a cobrarle a los extranjeros no residentes ya está lista y sería oficializada en los próximos días por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. Se especula que eso podría ocurrrir tras el debate en que la Cámara de Diputados volverá a tratar la ley de financiamiento universitario. Algo que está previsto para el miércoles 9 de octubre.
Hoy, el cobro a extranjeros en las casas de altos estudios está prohibido por ley. De prosperar este decreto, serán las propias instituciones académicas las que deberán hacer uso de autonomía y decidir si se pliegan o no al proyecto oficial.
LE PUEDE INTERESAR
El blue cayó hasta $1.205 y el Central compró más de U$S100 millones
LE PUEDE INTERESAR
Operativo clamor para que Cristina presida el PJ
“Quienes vienen a estudiar a nuestro país, no se quedan y no pagan ningún impuesto, es razonable que hagan alguna contribución”, opinó anoche en una entrevista en el canal TN el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
“Por algo están viniendo para acá, en sus países no debe ser tan accesible”, agregó el libertario riojano.
En el programa de Viale se hizo una comparación de la situación universitaria en Chile: para estudiar la carrera de Arquitectura, por ejemplo, se necesitan US$ 6.107 más US$ 203 de matrícula.
Según los registros del Ministerio de Educación de la Nación, en 2015 eran casi 56.000 extranjeros. En 2017, 74.000. En 2013, 2019, 100.382. En 2021, 117.820.
Mientras, en el Gobierno de Javier MIlei sostienen que el principio de gratuidad está garantizado para los argentinos residentes. Pero recuerdan que el texto de la Ley Bases autoriza a las áreas de gobierno a arancelar la educación superior para los extranjeros.
Por último, desde la Casa Rosada aseguran que se revisarán los criterios de distribución de recursos universitarios, basándose en la cantidad de estudiantes y graduados, lo que ha generado un acalorado debate en el contexto del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario pero también con los rectores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí