Absa aumentó 50% sus costos
Milei confirmó a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gastos de vivienda acumularon un aumento del 200%, el doble de la inflación general que llegó al 101,6%.
Absa aumentó 50% sus costos
La suba de las tarifas impactaron de lleno en los bolsillos de los vecinos de la Región que durante los últimos meses vieron duplicados o casi triplicados sus gastos fijos, incremento que no se condijo con el aumento de los salarios que quedaron por debajo.
El rubro que incluye los gastos de la vivienda, electricidad, agua y combustibles acumuló un aumento del 200% en lo que va del año, el doble de la inflación general, que llega al 101,6%.
Ante esto desde el Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA-Conicet, señalaron que el peso de la canasta de servicios públicos en el salario privado registrado promedio pasó del 5,9% en diciembre pasado al 12,2% en octubre de este año, es decir se duplicó en 10 meses.
En este porcentaje, el peso mayor se lo lleva el gasto en transporte que actualmente alcanza el 42% cuando en diciembre del año pasado era del 28%.
Vale aclarar que además del transporte público, la canasta medida por los especialistas incluyó el consumo de energía eléctrica, gas natural y agua potable en un hogar representativo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Según relevaron desde el observatorio, en octubre un hogar debió gastar, sin subsidios, $ 134.414 por mes para cubrir el gasto de la canasta de servicio. Cifra que implicó una disminución del 2,5% en comparación a septiembre debido al menor consumo de gas y a pesar del aumento del agua (4,9%) y de la luz (1,8%).
LE PUEDE INTERESAR
Aumento de tasas de hasta 54 por ciento en Ensenada
LE PUEDE INTERESAR
Piden crear observatorio para los caminos rurales
En tanto que en comparación a diciembre de 2023, el costo de la canasta total de los servicios se incrementó 369% a partir de las actualizaciones de tarifas por la quita de subsidios.
Las tarifas de servicios como agua, luz, gas y transporte al menos duplicaron su peso en el salario promedio. Pero no fueron los únicos en subir, los servicios vinculados a salud también experimentaron crecimientos exponenciales en el último tiempo.
Es que en el caso de las prepagas a partir de la desregulación, las compañías tienen total libertad para definir sus precios. Tal es así que a comienzo de mes distintas empresas de salud privada le comunicaron a sus clientes que a partir de noviembre aplicarían aumentos de entre el 3,9% al 6,9%.
Otro de los aumentos que se registraron este mes fue el del agua. Los usuarios de La Región comenzaron a recibir facturas de la empresa de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA) un 50% más altas.
De esa manera, según estimaciones de la propia empresa, la factura promedio por los servicios residencial será de $5.484. “El 94% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.500 respecto de la factura anterior, donde el 47% pagará menos de $1.500, y el 33%, menos de $2.500”, informaron.
También aumentaron un 4% las tarifas de agua y cloacas del AMBA cuya cobertura realiza Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). En octubre el servicio había tenido un aumento del 5%.
Las facturas de luz también llegarán más abultadas. El Gobierno bonaerense aprobó un aumento en torno al 8% que impactará en las boletas del servicio energético provincial, aunque esto varía de acuerdo a los consumos y categorías. Este incremento impulsado por Nación es para el período hasta el 31 de octubre y tras la aprobación de la Provincia se verá reflejado en las próximas facturas.
Los combustibles también incrementaron su valor este mes. Luego de la baja del 1% en octubre, debido al retroceso internacional del precio del petróleo Brent, noviembre llegó con un nuevo ajuste en el precio del surtidor. Los valores de la nafta y el gasoil sufrieron aumentos en torno al 4%, vinculados al movimiento del tipo de cambio y a la suba del valor internacional del petróleo.
Otro de los rubros que sufrieron un aumento de fuerte impacto en los presupuestos familiares fue el de los colegios privados. Es que tras el visto bueno de la Provincia, según informaron desde la Asociación Institutos de Enseñanza Privada de Argentina, se implementó un ajuste de cuota del 3,6%, para acompañar la suba que otorgó el Gobierno a los docentes. Mientras que en diciembre el incremento será del 3,8%.
En comparación con diciembre de 2023, el costo de la canasta de servicios aumentó un 369%
Absa aumentó 50% sus costos
Transporte el gasto con más peso
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí