
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un proyecto del arquitecto y excandidato presidencial Julio Chaparro hizo ruido en el mundo Gimnasia. El mismo va por fuera del Concurso de Ideas, que ya tiene 168 inscriptos
El proyecto del excandidato presidencial Julio Chaparro va por fuera del concurso impulsado por el club
Ayer, a través de las distintas redes sociales, los hinchas triperos tuvieron acceso a imágenes impactantes de un proyecto de remodelación del estadio Juan Carmelo Zerillo, que respeta las estructuras existentes tanto en la Techada René Favaloro como en la Tribuna Néstor Basile, que sí tendrían una puesta en valor.
La exposición del proyecto generó dudas, porque la primera reacción fue plantear que el mismo quedaba excluido del Concurso de Ideas, ya que en el reglamento del mismo se especifica que “los participantes no podrán revelar la identidad de su trabajo ni mantener comunicaciones referentes al Concurso ya sea con miembros del Jurado, con el Promotor, o con la Asesoría”. Cuando las imágenes trascendieron, hubo sorpresa en los socios triperos cuando se explicitó esta reglamentación.
Sin embargo, con el correr de la tarde las cosas quedaron más claras. La propuesta, según indicaron en el entorno de Chaparro, forma parte de un proyecto integral para el club que será presentada en los próximos días. “Un regalo para Gimnasia”, según palabras de sus allegados, aunque marcando claras diferencias con la idea encarada por el club para el futuro del estadio Juan Carmelo Zerillo.
Julio Chaparro viene trabajando desde hace mucho en el proyecto, incluso desde antes de que se planteara el Concurso de Ideas. El mismo parte de los aspectos técnicos del proyecto de Luis Díaz, aprobado en su momento en Asamblea de socios. Siempre este proyecto se manejó por fuera de la idea del Concurso ideado en conjunto entre el Club y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito I. El proyecto de Chaparro, del que solamente trascendió un render con algunas imágenes, será presentado en los próximos días en una conferencia de prensa. Claramente, en una posición disruptiva en torno a las reglas puestas por el gobierno del club en torno a una eventual remodelación del escenario del Bosque.
En cambio, el Concurso de Ideas surgió a partir del trabajo realizado por la Subcomisión Plan Estratégico y tiene el auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos. El mismo definirá una terna de tres elegidos para que sean los socios quienes elijan la idea final que continuará su proceso hasta el desarrollo del proyecto definitivo. Cada una de esas ideas se hará acreedora a un premio de $6.500.000.
Por eso, también desde fuentes cercanas a la CD se encargaron de remarcar que el proyecto Chaparro va por fuera del Concurso de Ideas para alejar el pensamiento de que trascendió adrede para que no pueda participar del mismo. De todas las maneras posibles, se intentó separar cualquier tinte político y/o electoral de la situación planteada.
LE PUEDE INTERESAR
Zubeldía, Holan y Heinze lejos, ¿será Pipo?
LE PUEDE INTERESAR
Tigre-Unión y Huracán-Atlético Tucumán, las dos opciones de sábado
Si bien el Concurso de Ideas es para un estadio de 40.000 espectadores que brinde la chance de ampliar a 50.000, la idea es que los diferentes proyectos involucren todo el predio del Bosque, en la búsqueda de un impacto positivo para los deportes que se practican actualmente en el Polideportivo de la Sede Social. Es por eso que la idea original es que el estudio de Arquitectura cuya idea sea elegida en Asamblea tenga reuniones con cada una de las disciplinas para ajustar detalles de acuerdo a las necesidades de cada una de ella.
Los proyectos elegidos deberán aportar soluciones a fin de dar respuesta a la autosustentabilidad económica a partir del diseño de espacios para la generación de recursos que permitan sostener el mantenimiento del Estadio del Bosque como un todo, con áreas que permitan una utilización permanente más allá de los días de partido.
Son 168 los estudios de arquitectura inscriptos para la presentación de sus proyectos. Dado el caudal de interesados (como ocurre en la mayoría de los concursos de este tipo) se decidió de común acuerdo entre el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito I y la institución ampliar el plazo para la entrega de las ideas, que pasó del 8 al 22 de abril. La evaluación por parte del Jurado -integrado por arquitectos del CAPBA- finalizará en los primeros días de mayo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí