

Juan Cuattromo
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche La Plata
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
“Bochazo” en Medicina: estudiantes denuncian irregularidades en exámenes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hablan de impacto del “endurecimiento monetario” del BCRA. “No muestra signos de mejora en el corto plazo”, afirman
Juan Cuattromo
En medio de la crisis que atraviesa el país, con variables financieras que muestran comportamientos bursátiles de volatilidad, durante el mes de agosto, en la actividad económica de la Provincia de Buenos Aires registraron una caída del 1,4 por ciento tras el 0,4% de julio.
Mientras suceden cambios a nivel país que afectan la toma de decisiones en las jurisdicciones subnacionales, el dato bonaerense surgió de la última publicación del Índice Pulso PBA, “un indicador semanal desarrollado con inteligencia artificial que permite anticipar tendencias con casi dos meses de adelanto respecto a los informes oficiales”, según explicaron fuentes oficiales.
Desde el Banco Provincia atribuyeron el retroceso al “endurecimiento” de las condiciones monetarias impulsado por el Banco Central (BCRA) , en lo que algunos analistas que trabajan con la realidad política y económica consideran un efecto directo de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional en los últimos meses.
Durante una conferencia de prensa realizada ayer en la Casa de Gobierno, el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo —que estuvo acompañado por el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco—, planteó un panorama preocupante para la economía bonaerense. “La tendencia es recesiva y no muestra signos de mejora en el corto plazo”, advirtió, al referirse al retroceso de agosto y a la continuidad del declino en la actividad económica.
El titular del Banco Provincia explicó que el endurecimiento de las condiciones monetarias, que incluyó un aumento de encajes bancarios, tuvo efectos concretos sobre la economía real, lo que generó una caída del crédito, un deterioro en los ingresos familiares y una profundización de la recesión. “Lo llamativo es que estas medidas se tomaron a partir de julio, en un momento en que el propio Gobierno decía que la inflación venía bajando en línea con sus expectativas. Por eso no había necesidad de un endurecimiento monetario tan abrupto, no anunciado y, sobre todo, tan agresivo”, señaló.
Cuattromo cuestionó que estas políticas, justificadas por algunas autoridades del Gobierno Nacional como “necesarias para disciplinar precios”, parecen responder más a decisiones de política cambiaria de cara a las elecciones. En su diagnóstico, el resultado fue “un corte brusco en la dinámica de empresas, familias y también del propio Estado”, con un impacto directo sobre el consumo y la vida cotidiana de los ciudadanos. Además, alertó sobre el aumento de la morosidad en tarjetas de crédito, donde muchos pagos mínimos se destinan a alimentos y servicios básicos, generando “angustia en los hogares”.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue el revuelo por el presunto pago de sobreprecios en anteojos
LE PUEDE INTERESAR
Caída en la recaudación tributaria nacional
En su análisis final, Cuattromo advirtió que la lógica de estas medidas parece buscar que “no haya un peso en la economía: ni para la producción, ni para el consumo de las familias, todo con el objetivo de controlar el dólar”, y advirtió que “el costo en términos de las condiciones de vida de nuestro pueblo es muy alto”. Concluyó que será difícil revertir las tendencias recesivas mientras persista el actual endurecimiento monetario y las políticas nacionales continúen en la misma dirección.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí