

“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
Los aberrantes mensajes del falso médico para captar adolescentes
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un desarrollador lo adquirió para construir un local comercial. Pero en el barrio se oponen y en el Municipio dicen que es “inviable”
Una fuerte polémica y una compleja trama se abrió sobre el destino de un espacio verde de Tolosa. Se trata de un triángulo ubicado en 8, 528 y la bajada de avenida Antártida, que fue adquirido por una inmobiliaria local en un remate que se realizó en mayo de 2018. Ese paño verde, de más de 500 metros cuadrados, pertenecía al gobierno bonaerense, que impulsó la subasta para conseguir fondos. La situación de conflicto se potenció en las últimas horas, cuando un grupo de vecinos intentó oponerse a la extracción de dos eucaliptos, que finalmente fueron talados. Desde la Municipalidad informaron que “el terreno fue clausurado, se labró un acta de contravención por la tala de los dos ejemplares” y agregaron que “no se permitirá construir, porque afecta el drenaje del agua en la zona”.
Según contó Patricio Dacal, quien adquirió el predio en la subasta de fines de mayo de 2018, realizada en el Banco Ciudad, la idea es construir en ese lugar un local comercial de 300 metros cuadrados.
“Pasamos todas las instancias municipales y provinciales. El año pasado plantamos 12 álamos y colocamos un cerco perimetral, en varias oportunidades, porque fueron destruidos más de una vez, al igual que los carteles que se habían instalado”, dijo Dacal en diálogo con este diario.
El desarrollador urbano indicó también que “por cuestiones vinculadas a la seguridad pública y al proyecto planteado se decidió que dos de los cuatros eucaliptos se extrajeran”.
Dacal remarcó que “hicimos todo como corresponde. Tenemos permiso provisorio de obra, pagamos derechos de aportes profesionales y aún no se puso un ladrillo. Sólo se hizo un trabajo de desmalezamiento. Además, queremos que se evite una intrusión, porque se trata de un propiedad privada, por esa razón se puso un cerco perimetral preventivo para los vecinos y para proteger nuestro patrimonio”.
Cuando operarios fueron a extraer los árboles, se encontraron con el rechazo de un grupo de vecinos de Tolosa, quienes plantearon que “en ese terreno no se puede construir nada porque es inundable”.
LE PUEDE INTERESAR
Estiman que hasta diciembre el mercado inmobiliario de la Región seguirá estancado
LE PUEDE INTERESAR
Se realizó un inédito concierto sensorial para más de 150 niños en la Ciudad
En el lugar, cuando estaba en marcha el operativo de extracción de los dos árboles, que fue realizado por una empresa privada, una vecina, integrante de la asamblea de inundados de Tolosa, dijo que “no hay motivos de seguridad pública, porque los árboles están sanos. Quieren construir y no se puede porque puede traer problemas para el barrio”.
En ese contexto, desde la Municipalidad de La Plata se aseguró ayer que “el mencionado espacio público era propiedad del gobierno de la provincia de Buenos Aires; en tanto que el mismo fue rematado y fue adquirido por una empresa privada de construcción, alquiler y venta de inmuebles”.
Agregaron desde la Comuna que “la compañía en cuestión presentó un proyecto de obra ante las autoridades municipales que fue considerado inviable y que, desoyendo la decisión del ejecutivo local sujeta a la normativa vigente, avanzó con los trabajos, por lo que el terreno fue clausurado”.
Personal de las secretarías de Convivencia y Control ciudadano y de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, junto a los agentes de la Dirección de Obras Particulares, se presentaron en el lugar y, según informaron en la Municipalidad, “tras corroborar la tala de dos ejemplares de eucaliptos, procedieron a labrar el correspondiente acta de contravención, instando a la suspensión de tareas”.
“En el terreno no se permitirá construir porque afecta el drenaje del agua en la zona”, aseguraron desde el Municipio.
Según informaron desde el gobierno provincial, al momento de realizarse la subasta, por el lote de avenida Antártida entre 8 y 528 la base fue de $2.000.000 y la Provincia terminó desprendiéndose de ella por $2.760.000.
Según explicaron expertos del sector inmobiliario platense, en la parcela se puede construir planta baja y hasta dos pisos de altura, pero ocupando un 60% de la superficie, mientras que el restante 40% debe quedar libre, según lo establece el COU (Código de Ordenamiento Urbano) de la ciudad de La Plata.
Junto a ese lote, se subastó otro de mayor tamaño, de 1.088 metros cuadrados, ubicado en avenida Antártida, 9 y 527.
565,07
Metros cuadrados tiene el triángulo adquirido para un proyecto de construcción de un local comercial de 300 metros cuadrados. Las medidas que tiene son: sobre avenida Antártida 47.65 metros, sobre 528 son 32,07 metros y sobre 8 son 35,24 metros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí