Milei recibió a diputados de LLA y el PRO y senadores electos
Una empresa tendría intenciones de adquirir Acerías Berisso y se podría destrabar el conflicto
Triple triunfo demócrata: el "comunista" Zohran Mamdami ganó las elecciones en Nueva York
Sin nombrarlo, Macri hizo severas críticas a los presidentes como Milei
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
El miércoles arrancó con cielo amenazante y fresco en La Plata: ¿llueve o repunta?
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Avanzan los trabajos del conducto aliviador de Parque Sicardi
$9.000.000: crece el súper pozo y las expectativas de los lectores por el Cartonazo
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
VIDEOS.- La violencia, al extremo: ahora, una auxiliar sangrando
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Guadalupe González - Analista de Ieral
En enero, el Índice de Precios al Consumidor registró una variación de 2,9% mensual, según los datos relevados por el Indec para el promedio nacional.
Los datos de inflación del primer mes del año, junto con algunas estimaciones para el mes de febrero, preocupan dado que se revierte el escenario de desaceleración en los precios observado en los últimos meses del año pasado.
En el primer mes del año, los mayores aumentos se observaron en comunicación (7,4% mensual), restaurantes y hoteles (3,7%), recreación y cultura (3,5%). En el otro extremo se ubicó el rubro de prendas de vestir y calzado, con una caída en los precios de 0,6% respecto a diciembre producto de las liquidaciones de verano.
Los rubros que más subieron en enero 2019 en términos interanuales fueron: transporte (67,3%), comunicaciones (63,7,3%), bienes y servicios varios (55,1%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (53%). En el otro extremo, los rubros que aumentaron sus precios por debajo del promedio general fueron: bebidas alcohólicas y tabaco (29,7%), educación (32,1%), prendas de vestir y calzado (33,3%), restaurantes y hoteles (40,1%), recreación y cultura (43,5%) y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (48,7%).
Por otro lado, también resulta interesante observar qué ocurrió con la variación general de precios en enero a nivel regional.
Mientras que en Cuyo y la región Patagónica los precios aumentaron en promedio un 51,6% y 51,3% anual respectivamente, en Gran Buenos Aires lo hicieron un 48,9% y en la región Pampeana un 49,1% anual.
LE PUEDE INTERESAR
Las fiestas clandestinas ponen en riesgo la seguridad de jóvenes
LE PUEDE INTERESAR
La próspera hipocresía
Asimismo, en el Noroeste y el Noreste, los precios se incrementaron un 49,7% y 49,9% respectivamente.
Por último, se tiene que en enero de 2019 la inflación núcleo, es decir aquella que no tiene en cuenta lo que ocurre con los bienes y servicios estacionales y/o regulados, marcó una variación mensual del 3%.
Si tomamos el promedio de la variación mensual de los últimos tres meses de forma anualizada, se tiene un aumento de 42,8% anual.
Este indicador de inflación puede compararse con una tasa de política monetaria que, en las ultimas licitaciones de Leliq, se ubicó por debajo del 44% anual, definiendo una tasa real de interés cercana a un valor neutral.
Pero además queda en claro que según las últimas mediciones, hay una fuerte resistencia a perforar el piso del 3% mensual de inflación.
“Se revierte el escenario de desaceleración en los precios observado en los últimos meses del año pasado”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí