La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Defensoría del Pueblo bonaerense recibió en 2020 un total de 168.167 consultas, lo que representa un 46 por ciento más que el año anterior, y fueron las temáticas relacionadas a los servicios públicos, salud y la de bienes de consumo y servicios privados por las que más reclamos se gestionaron.
De las consultas recibidas, que generaron orientaciones, asesoramientos o acciones administrativas, el 50,95 por ciento se recibieron por la línea telefónica gratuita; el 32,2 por ciento en forma presencial, en la sede central y las delegaciones, y por WhatsApp; y el 16,8 por ciento por las redes y la web.
Entre los principales reclamos que se gestionaron aparecen los servicios públicos (26 por ciento); salud (20 por ciento); bienes de consumo y servicios privados, que engloba alquileres, bancos, compras en comercios y supermercados, entre otros, (17 por ciento); trabajo y seguridad social (9 por ciento); y asuntos viales (5 por ciento).
Al analizar en detalle lo relacionado con los servicios públicos, se registraron reclamos referidos a la calidad de los suministros, deficiencias en la prestación (desbordes cloacales, escapes de gas, rotura de tendido, etc.), facturación, aumento de tarifas, planes y subsidios, entre otros.
Para salud, ingresaron quejas que tuvieron que ver con prácticas (cirugías, estudios, etc.), facturación, afiliaciones, prótesis, internaciones, atención, tramitación del Certificado Único de Discapacidad, entre otros.
En cuanto a bienes de consumo y servicios privados, se tomaron reclamos por aumentos de tarifas y abonos, cobros o descuentos indebidos, calidad del servicio o producto, incumplimientos contractuales de alquileres como en los servicios, calidad de las prestaciones, altas y bajas de abonos.
LE PUEDE INTERESAR
Dictan cursos gratuitos de RCP y Primeros Auxilios
LE PUEDE INTERESAR
Berisso: controlan comercios por incumplir medidas de higiene y sobreprecios
Parte del aumento de las consultas está relacionado al aislamiento social, preventivo y obligatorio para enfrentar la pandemia del coronavirus.
Por eso, aparecen consultas que tuvieron que ver con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), aumentos de precios, alquileres, permisos para circular, jubilados, cuotas de colegios privados, sobre el decreto que declaró a la telefonía móvil e internet como servicio público, entre otras.
También llevó adelante gestiones que tuvieron impacto en la recepción de consultas como el pedido para que se le quite la concesión a Edesur, y se desplegó una amplia tarea relacionada a las cuestiones de género, con acciones para enfrentar el impacto de las violencias vinculados al aislamiento, la realización de capacitaciones sobre la temática y el pedido para que los municipios se sumen a la Ley Micaela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí