

La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Pablo G. May
La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP26) que se celebrará en Glasgow a partir del próximo 1 de noviembre plantea la paradoja de ser un encuentro esperado para reactivar la cooperación en materia medioambiental pero con la ausencia de grandes líderes mundiales.
La cumbre anterior, la COP25, pudo ser salvada a última hora gracias a la buena disposición del Gobierno de España que la organizó físicamente en un tiempo récord en Madrid en diciembre de 2019 tras la renuncia previa por diferentes motivos de Brasil y Chile.
Después llegó el coronavirus y, con él, los confinamientos, las restricciones y la suspensión de numerosas citas internacionales incluyendo la de la ciudad escocesa a orillas del río Clyde, que en un principio debería haberse desarrollado a finales de 2020.
La convocatoria formal para reunirse presencialmente en Glasgow dentro de unos días ha despertado grandes esperanzas de retomar las negociaciones ambientales que durante el último año han funcionado a medio gas por los imperativos de la crisis sanitaria y también de la económica.
Sin embargo, a medida que se aproxima la fecha de inauguración se van sucediendo las renuncias de los principales dirigentes internacionales a participar presencialmente en ella, limitándose a alguna aparición a través de videoconferencia.
Por ejemplo, el Kremlin ha informado de que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no asistirá a la COP26, sino que intervendrá por vía telemática. Y ello a pesar de que hace unos días, el propio Putin indicó que es “plenamente consciente” de los desafíos ambientales, incluyendo el hecho de que Rusia es el cuarto emisor de gases de efecto invernadero del planeta y no prevé alcanzar la neutralidad climática hasta 2060. Otro tanto sucede con el país más poblado del mundo, y el más contaminante con diferencia: China, cuyo presidente Xi Jinping ya ha confirmado que no viajará.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La CGT marca la cancha en la interna oficialista
Aún no se sabe que sucederá con la India, especialmente poblada -chinos e indios suponen cerca de un tercio de la población mundial, hoy por hoy- y con importantes problemas ambientales, porque su primer ministro, Narendra Modi, no ha confirmado todavía si se desplazará a la ciudad escocesa.
Una ausencia especialmente destacada será la del papa Francisco, a pesar de que dedicó toda una encíclica (Laudato si’, publicada en mayo 2015, apenas unos meses antes de la COP21) a la “cuestión moral” y del “bien común” que supone el desafío del cambio climático y el desarrollo sostenible. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí