
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Declaraciones de la asesora presidencial Cecilia Nicolini
La asesora presidencial Cecilia Nicolini afirmó hoy que la estrategia del Gobierno nacional fue "multivacunas", es decir que consistió en adquirir "todas las vacunas que estuviesen disponibles" contra el coronavirus y puntualizó que, ahora, la "premura es de cara al invierno para poder vacunar a la población de riesgo".
"La estrategia presidencial desde el inicio fue multivacunas; es decir, avanzar con todas las vacunas que estuviesen disponibles para la Argentina con unas condiciones determinadas que pudiéramos aceptar y en el tiempo y forma que se necesita. Sobre todo nuestra premura ahora es de cara al invierno para poder vacunar al menos a la población de riesgo", dijo Nicolini esta mañana en declaraciones a Radio 10.
La funcionaria sostuvo que, "en paralelo, también se desarrollan todas las estrategias posibles y alternativas de producir la vacuna, por ejemplo la de Oxford Aztrazeneca, entre Argentina y México, y nuestro país está pronto a comenzar a recibir de vacunas desde México, y a su vez también transferencia de tecnología para desarrollar la vacuna Sputnik V desde cero y eso llevaría un año".
En cuanto a la entrega de vacunas por parte de Rusia, Nicolini aclaró que ese gobierno, "por Constitución", no podían entregar a otro país antes de abastecer a la población local, pero "entendiendo el contrato original que se firmó en diciembre y que preveía un total de 20 millones de dosis, o sea 10 millones de vacunas Sputnik V, empezaron a aprobar la exportación".
La asesora explicó que, "entre la producción que están haciendo en Rusia, más la escalada en China, India y Corea del Sur, que en abril van a empezar a exportar, esperamos ya que podamos tener la vacuna lo antes posible acá".
Respecto de la vacuna china Sinopharm, Nicolini señaló que "por contrato son tres millones de dosis esperamos que sean antes de fines de mes" y puso de relieve los problemas de "logística de conservación y también a la hora de planificar los vuelos", aunque ponderó que la Argentina, a diferencia de otros países, tenga en Aerolíneas Argentinas una "línea de bandera".
LE PUEDE INTERESAR
Ponen bajo sospecha los ensayos de la vacuna de AstraZeneca en EE UU
LE PUEDE INTERESAR
Advierten el riesgo de usar ansiolíticos cuando se tiene hipertensión
"En cuanto tengamos una fecha prevista para que esas vacunas lo vamos a comunicar; sí esperamos que sea antes de fines de marzo", apuntó Nicolini.
Además, sostuvo que "cada una de las vacunas tiene diferentes posibilidades de evitar el contagio" y reiteró que la decisión del Gobierno es primero "vacunar al grupo de riesgo para no saturar el sistema" sanitario.
"A nivel mundial existen un retraso en la entrega de las vacunas por cuestiones de producción. Es un un producto biológico que es nuevo y que requiere de una calidad tal que algunas veces algunos lotes son desechados", completó la asesora presidencial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí