

Las asambleas y movilizaciones, una constante en medicina / EL DIA
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el claustro estudiantil se quejan porque una asignatura que era optativa pasó a obligatoria en el quinto año de la carrera
Las asambleas y movilizaciones, una constante en medicina / EL DIA
La aparente decisión de las autoridades de la Facultad de Medicina de la UNLP de modificar el plan de estudios, pasando una materia de la carrera emblema, de optativa a obligatoria, abrió un nuevo capítulo de tensión en esa comunidad. Entre los estudiantes hay quejas por lo que se considera un cambio de reglas en forma retroactiva para quienes arrancaron con otro plan y a la vez, un escollo que va a demorar la graduación.
Según los planteos de las últimas horas, el cuadro quedó planteado a partir del traspaso de la asignatura Terapia Intensiva al listado de materias obligatorias de quinto año (uno antes del final de la carrera, previo a la práctica final obligatoria).
Hasta ahora se podía optar por cursarla entre un listado y cubrir así ese cupo de asignaturas que se consideran complementarias para la formación médica.
La pandemia revalorizó la especialidad pero en las aulas parecen haberse enterado al final del debate, con la decisión tomada.
Desde la agrupación estudiantil Remediar, que comanda el centro de estudiantes, se indicó que “hace unos días, venimos notando que se están llevando adelante cambios en nuestro porcentaje de la carrera en el Siu (sistema informático universitario). Esto se debe a la incorporación de la cátedra Terapia Intensiva como materia obligatoria de 5to año”.
En ese sentido, desde la agrupación se apuntó que “la incorporación de esta materia se aprobó en el Consejo Directivo del año 2022, pero lo que se aprobó fue que la materia se incorpore como obligatoria para quienes ingresaban a partir del 2023, nunca de forma retroactiva, por lo cual exigimos a las autoridades que se de marcha atrás con esta modificación”.
LE PUEDE INTERESAR
Campaña solidaria por una beba y por el Niños
LE PUEDE INTERESAR
Valentina ya es ingeniera aeroespacial y sueña con la F1
El caso agrega tensión en una unidad académica que viene arrastrando reclamos en torno a la formación. Con una extendida modalidad de clases virtuales, aún cuando otras facultades retomaban tras el aislamiento por la pandemia, se levantaron los reclamos por las clases presenciales.
Junto con eso, se cuestionó también el método de evaluaciones en varias asignaturas donde se registraron elevados índices de reprobación a lo largo de los últimos dos años.
El clima de convulsión derivó en renuncias y presuntos pase a retiro forzados en el claustro docente. También hubo una dimisión en el área de vinculación estudiantil del decanato.
“Que sea obligatoria es buenísimo porque la pandemia demostró la necesidad, pero la discusión es cómo se hace ese proceso y ni siquiera se avisa. Solo se da por sentado y se aplica. Entonces, alguien que está en quinto y planificó como rendir para recibirse, ahora le cambian la situación que había pensado. Una materia es un mes más cómo mínimo. Lo que se hizo es no ser contemplativo con esa planificación que nos vamos planteando”, lamentó un reciente graduado que pidió reservar su identidad.
Con todo, no se descartaba ayer que algunos estudiantes pudieran acudir a Tribunales para cuestionar la legalidad del cambio, algo que ya ocurrió en los últimos años por otra reforma del plan de estudios.
Se estima que hay alrededor de 300 alumnos y alumnas en esa situación. “Somos muchos estudiantes que nos vemos afectados, principalmente quienes terminamos de rendir y necesitamos adjudicar a la PFO (práctica final), se indicó desde Remediar.
El lunes, el centro llevará un planteo al decanato, se indicó ayer.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí