
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras el emotivo reencuentro, las familias de Fernando Marman y Louis Har instaron a un acuerdo para los más de cien cautivos que aún siguen en poder de milicianos de Hamás
Fernando Marman (izq) y Louis Har, con familiares en un centro de salud a las afueras de Tel Aviv / Facebook
Los familiares de dos rehenes argentino-israelíes rescatados en una operación israelí en Gaza relataron que hubo “lágrimas, abrazos y pocas palabras” en el encuentro con sus seres queridos y abogaron por un acuerdo entre Israel y Hamás para la liberación del resto de los secuestrados.
El ejército israelí, la agencia de seguridad Shin Bet y la policía liberaron en un asalto durante la madrugada de ayer en la localidad palestina de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, a Fernando Marman, de 60 años, y Louis Har, de 70.
Los dos hombres de origen argentino fueron secuestrados en el kibutz Nir Yitzhak, en el sur de Israel, durante el ataque de Hamás el 7 de octubre, que desencadenó el conflicto entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás en Gaza.
El ministerio de Salud de Hamás, que gobierna Gaza, informó que la vasta operación de rescate, que incluyó bombardeos en varios puntos de Rafah, dejó “un centenar de muertos”.
Idan Bejerano, yerno de Har, contó a la prensa a la salida del hospital de Sheba, donde los rehenes liberados están siendo examinados, que cuando la familia se reunió “hubo muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras”.
“Por suerte para nosotros como familia, ellos fueron salvados. Pero, tengo que decir que el trabajo no está hecho”, declaró Bejerano a los periodistas reunidos en el centro de salud, ubicado en los suburbios de Tel Aviv.
LE PUEDE INTERESAR
La OTAN enfrenta otra vez las amenazas de Trump
Bejerano reiteró el mensaje de otras familias de rehenes, que instan al gobierno de Israel a que acepte un nuevo acuerdo para una tregua con Hamás que incluya la liberación de más secuestrados.
“Hoy estamos felices, pero todavía no hemos ganado. Éste es solamente un paso más para el retorno a casa” de todos los rehenes que siguen cautivos en Gaza, destacó.
“¡Por favor, sean serios! Sean serios sobre un acuerdo. El pueblo israelí necesita un acuerdo lo antes posible”, afirmó Bejerano.
Bejerano relató que cerca de las 3 de la madrugada recibieron una llamada de las autoridades israelíes comunicándoles la liberación y pidiéndoles que fueran al hospital para recibirlos.
“Quedamos conmocionados. No lo esperábamos. Pero nos subimos al auto y vinimos”, contó Bejerano.
Bejerano indicó que pudieron verlos y que “están bajo supervisión médica, en cama”.
La presidencia argentina celebró a las fuerzas de seguridad israelíes “por haber culminado con éxito el rescate”.
La sobrina de Marman, Gefen Sigal Ilan, dijo que todavía está “temblando” por la noticia del rescate de su tío. “Cuando lo vi, no podía creer que fuera cierto”, relató.
La mujer de 36 años afirmó que las familias de los rehenes seguirán luchando por la liberación de otros cautivos.
“Quiero decir que no nos detendremos hasta que todos los rehenes estén en libertad”, afirmó.
El asalto sin precedentes de los comandos de Hamás en Israel dejó en octubre más de 1.160 muertos, en la su mayoría civiles, según un recuento realizado a partir de los datos oficiales de las autoridades israelíes. En respuesta, Israel prometió “aniquilar” a Hamás, que gobierna en Gaza desde 2007, y lanzó una feroz ofensiva contra el territorio palestino.
Desde el inicio del conflicto Hamás reportó que hay más de 28.000 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según las últimas las cifras publicadas por el ministerio de Salud del movimiento islamista.
Las autoridades israelíes informaron que los combatientes de Hamás capturaron a cerca de 250 rehenes el 7 de octubre y que antes de la liberación de este lunes, había cerca de 130 secuestrados en Gaza, de los cuales 29 probablemente murieron en cautiverio.
Desde hace semanas hay negociaciones en curso para allanar una segunda tregua que permita la liberación de más rehenes.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al ejército que se “prepare” para entrar en Rafah y afirma “sólo la presión militar continua” permitirá liberar a todos los rehenes.
Estas declaraciones generan preocupación por el destino de cerca de 1,4 millones de palestinos que están refugiados en Rafah.
Un dirigente de Hamás advirtió el domingo que una operación militar israelí en Rafah, frustraría las negociaciones para la liberación de los secuestrados.
Una tregua acordada en noviembre por ambas partes permitió la liberación de más de 100 rehenes, a cambio de que Israel excarcelara a 240 palestinos presos en sus cárceles.
El presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó que las autoridades están utilizando “todos los medios posibles” para rescatar al resto de los rehenes apresados por Hamás.
El Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos afirmó en un comunicado que “el tiempo se agota para los rehenes que siguen cautivos”.
“Sus vidas corren peligro a cada momento. El gobierno israelí debe agotar todas las opciones sobre la mesa para liberarlos”, agregó. (afp)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí