Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Proyecto de ley

Nueva York busca proteger a los chicos de las redes

Nueva York busca proteger a los chicos de las redes
8 de Junio de 2024 | 02:03
Edición impresa

La Asamblea Legislativa del estado de Nueva York aprobó ayer un proyecto de ley que permitirá que los padres impidan que sus hijos reciban publicaciones de redes sociales sugeridas por el algoritmo de una plataforma.

La norma pretende restringir las fuentes de contenido que, según los críticos, son adictivos para los niños.

Se espera que la gobernadora, Kathy Hochul, de tendencia demócrata, apruebe el proyecto para convertirlo en ley.

Esta medida se produce en medio de una creciente preocupación sobre el uso de las redes sociales entre menores de edad y de un nuevo impulso para regular las plataformas tecnológicas en diferentes formas en los ámbitos estatal y federal.

En la práctica, el proyecto de ley evitará que las plataformas muestren publicaciones sugeridas a personas de menores de 18 años, un contenido que se describe en el documento como “adictivo”.

En lugar de ello, los niños sólo recibirán publicaciones de cuentas a las que siguen.

Un menor podría seguir recibiendo las publicaciones sugeridas si cuenta con lo que se describe en el proyecto de ley como “consentimiento parental verificable”, según se informó.

Horarios

La ley también apunta a evitar que las plataformas envíen notificaciones sobre publicaciones sugeridas a menores entre la medianoche y las 6:00 de la mañana, si no cuentan con el consentimiento parental.

En el documento se encomienda a la Procuradora General, Letitia James, principal impulsora del proyecto de ley, que establezca normas para determinar la edad del usuario y un mecanismo para establecer el consentimiento parental.

Se espera que el proyecto de ley entre en vigor 180 días después de que James establezca esos lineamientos.

Cuestión de salud mental

“Nuestros niños enfrentan una crisis de salud mental, y las redes sociales avivan el fuego y sacan provecho de la epidemia”, dijo Letitia James.

Al igual que todo esfuerzo de regulación para las empresas de redes sociales, el proyecto de ley de Nueva York ha provocado fuertes reacciones de la industria tecnológica.

El principal cuestionamiento llegado desde los responsables de las redes afirma que dicho documento censura los sitios, violando la Constitución.

Los críticos también han cuestionado algunos de los aspectos novedosos del proyecto.

Por caso, se han preguntado cómo funcionará la verificación de edad y si ese proceso socavará la privacidad de los jóvenes usuarios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla