

El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Asamblea Legislativa del estado de Nueva York aprobó ayer un proyecto de ley que permitirá que los padres impidan que sus hijos reciban publicaciones de redes sociales sugeridas por el algoritmo de una plataforma.
La norma pretende restringir las fuentes de contenido que, según los críticos, son adictivos para los niños.
Se espera que la gobernadora, Kathy Hochul, de tendencia demócrata, apruebe el proyecto para convertirlo en ley.
Esta medida se produce en medio de una creciente preocupación sobre el uso de las redes sociales entre menores de edad y de un nuevo impulso para regular las plataformas tecnológicas en diferentes formas en los ámbitos estatal y federal.
En la práctica, el proyecto de ley evitará que las plataformas muestren publicaciones sugeridas a personas de menores de 18 años, un contenido que se describe en el documento como “adictivo”.
En lugar de ello, los niños sólo recibirán publicaciones de cuentas a las que siguen.
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian a Meta por uso “ilegal” de datos
Un menor podría seguir recibiendo las publicaciones sugeridas si cuenta con lo que se describe en el proyecto de ley como “consentimiento parental verificable”, según se informó.
La ley también apunta a evitar que las plataformas envíen notificaciones sobre publicaciones sugeridas a menores entre la medianoche y las 6:00 de la mañana, si no cuentan con el consentimiento parental.
En el documento se encomienda a la Procuradora General, Letitia James, principal impulsora del proyecto de ley, que establezca normas para determinar la edad del usuario y un mecanismo para establecer el consentimiento parental.
Se espera que el proyecto de ley entre en vigor 180 días después de que James establezca esos lineamientos.
“Nuestros niños enfrentan una crisis de salud mental, y las redes sociales avivan el fuego y sacan provecho de la epidemia”, dijo Letitia James.
Al igual que todo esfuerzo de regulación para las empresas de redes sociales, el proyecto de ley de Nueva York ha provocado fuertes reacciones de la industria tecnológica.
El principal cuestionamiento llegado desde los responsables de las redes afirma que dicho documento censura los sitios, violando la Constitución.
Los críticos también han cuestionado algunos de los aspectos novedosos del proyecto.
Por caso, se han preguntado cómo funcionará la verificación de edad y si ese proceso socavará la privacidad de los jóvenes usuarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí