
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
En moto y baldazos de pintura: así vandalizaron los murales de Maradona y Favaloro en el Bosque
VIDEO. Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
Estela de Carlotto, internada en La Plata: qué se sabe sobre su salud
Gobernadores, muy duros contra Javier Milei: “Nos lleva al abismo”
En Ruta 2, un camión frigorífico despistó, chocó contra un árbol y los ocupantes quedaron atrapados
Triple crimen de Florencio Varela: ¿Realmente fue transmitido en vivo o fue todo un invento?
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Microbiota, vegetarianismo y dietas restrictivas: mitos y verdades de la alimentación infantil
Peregrinación a Luján 2025: habrá gran operativo sanitario, con participación desde La Plata
Sube la cuota para colegios de La Plata y la Provincia: cuánto aumenta a partir de octubre
Holding gastronómico se va del país y puso en venta una famosa cadena de hamburgueserías
Plazo fijo: los 7 bancos donde más rinden los ahorros este martes 30 de septiembre 2025
Veteranos de Malvinas marchan en La Plata en reclamo de “reconocimiento”
Rescate de urgencia y tensión en La Plata por un camión frigorífico que se despistó, volcó y chocó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por la brecha cambiaria, sale más barato 8 días en Río de Janeiro que un fin de semana en un destino de la Patagonia
rio de janeiro, entre los destinos más buscados en las agencias / web
“Volvimos a los `90”, le dice a este diario un operador turístico de la Ciudad y pasa a detallar: “Ocho noches en Río de Janeiro salen casi lo mismo que tres en El Calafate”. La gráfica define lo que viven por estos días en el sector. Es que producto de la brecha cambiaria entre el dólar turista - $1.555 - y el informal o “blue” - $1.305- , sumado al encarecimiento del país en dólares, las agencias locales indicaron que de cara a la próxima temporada las consultas se concentran en los viajes al exterior, en especial a Brasil y al Caribe.
Actualmente, la posibilidad de comprar paquetes y vuelos al exterior en dólares, se convirtió en unas de las alternativas más convenientes para quienes buscan vacacionar fuera del país, porque esta forma de pago genera hasta un 40 por ciento de ahorro.
La diferencia radica en que la compra con el billete norteamericano no contempla el recargo del 60 por ciento, que sí impacta en el pago en pesos, al incluir un 30 por ciento más por el impuesto país (30%) que se le suma al dólar oficial y la percepción a cuenta del impuesto a las Ganancias, que es otro 30 por ciento.
El mismo incremento sufre el dólar tarjeta o turista, que es el tipo de cambio que se utiliza para la compra de vuelos y servicios turísticos en el exterior, pero con tarjeta de crédito y de débito.
Además, en un contexto en que el país se encareció en dólares y a diferencia de lo que venía ocurriendo, vacacionar en el país se convirtió para los argentinos más caro que viajar al exterior.
La situación se replica con el turismo receptivo, que no sólo afecta al sector turístico local sino también implica un menor ingreso de divisas.
LE PUEDE INTERESAR
Crisis de salud mental: los jóvenes, en el centro de un huracán
LE PUEDE INTERESAR
Llamado a la solidaridad por viviendas incendiadas
Así lo grafica un informe del propio Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en plena temporada alta de invierno, donde se registró una baja del 21,1% interanual en la llegada de turistas extranjeros, mientras el emisivo creció 30,5% respecto al año pasado.
En este marco, y de cara a la temporada de verano, desde el sector turístico local confirmaron a este diario la tendencia que se viene registrando en la actividad.
“La gente ya está consultando para las vacaciones. Preguntan por el turismo local pero más por los viajes al exterior, porque como está vigente el pago en dólares, se evita la carga impositiva, lo que reduce mucho las tarifas”, contó Valeria de una reconocida agencia de viajes nacional, que hace poco instaló su tienda física en la Ciudad.
Entre los destinos más solicitados están Brasil y el Caribe, con México, Cuba y República Dominicana, a la cabeza. En relación a los precios explicó que a Río de Janeiro, un paquete por 10 días, aéreos, hotel con desayuno y seguro médico, ronda los 2.000 dólares por persona. Mientras que al Caribe las tarifas parten desde los 2.500 dólares, dependiendo el destino.
A nivel nacional se imponen Iguazú, Bariloche, Ushuaia y El Calafate, como escapadas de fin de semana, con paquetes de 3 días, que incluyen aéreos, alojamiento y no contempla excursiones.
Las Cataratas del Iguazú, que es uno de los destinos más económicos, la tarifa para tres personas ronda los 1.100 dólares, mientras que El Calafate para dos personas asciende a los 1.500.
Los valores confirman que hoy el viaje al exterior le compite a los destinos en el país, motivo por el cual la tendencia de los últimos años se comenzó a revertir.
En otra agencia local ratificaron dicha inclinación al explicar que “ocho noches en Río de Janeiro sale casi lo mismo que tres en El Calafate”.
Mientras a una familia tipo (2 adultos y dos mayores) el paquete de ochos días para ir a Brasil ronda los 2.500 dólares; el destino patagónico por solo tres días le sale el mismo precio. Y si el destino elegido es Bariloche la brecha es mayor y supera la tarifa internacional, ya que un paquete de 7 noche ronda los 3.400 dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí