

El martes habrá otra marcha al rectorado / EL DIA
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya hay una convocatoria a movilización para el martes y se evalúa un llamado a huelga que podría ser la próxima semana
El martes habrá otra marcha al rectorado / EL DIA
Docentes, no docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) marcharán el próximo martes 17 hacia el Rectorado para exigir la declaración de la Emergencia Presupuestaria, Salarial y Estudiantil. La medida se enmarca en un ambiente de tensión tras el anuncio de veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario que en adelante sumaría más huelga en las aulas y una marcha de alcance nacional hacia la capital federal.
La movilización en la Plata fue convocada por el Frente Gremial Universitario y se llevará a cabo frente al edificio de la presidencia de la UNLP, situado en 7 entre 47 y 48, desde las 7.30 de la mañana, se informó desde esa entidad sindical.
La acción se enmarca en un conflicto que va atravesando el año. Ya hubo una manifestación el pasado 5 de septiembre por las calles del centro de La Plata. En esa ocasión, se instaló una Carpa Blanca y se llevaron a cabo diversas actividades con el fin de visibilizar la crisis presupuestaria. Más atrás, hay marchas y paros desde mediados del primer semestre, cuando la comunidad universitaria comenzó a exponer sus reclamos por aumento del presupuesto general de las universidades y mejora de los salarios del personal.
Desde la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp), indicaron que no se descartan nuevas medidas en los próximos días, aunque la posibilidad de un paro aún no está definida.
Según explicó Octavio Miloni, secretario general de Adulp, “la situación es dinámica y dependerá de las resoluciones del frente gremial a nivel nacional”.
Ayer, el presidente Javier Milei confirmó que aplicará un “veto total” a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Senado.
LE PUEDE INTERESAR
Cianobacterias: sigue el alerta en el lago de la “Repu” y en el Bosque
LE PUEDE INTERESAR
Los terrenos en el Centro, joyas de alto valor para las inversiones
A través de un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementa las jubilaciones mínimas. “Veto total”, respondió el Presidente a un posteo en X que había hecho el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez. Ese funcionario había manifestado que la “última palabra” respecto de la suerte de esa medida la tenía Milei.
El Senado aprobó en la madrugada del viernes el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados.
La propuesta opositora incrementa los recursos para las universidades nacionales para garantizar su funcionamiento, e incluye un incremento para los docentes y no docentes.
El proyecto no contaba con el aval del oficialismo, que argumentó que ese incremento pone en riesgo el objetivo de alcanzar el “superávit fiscal”.
De concretarse el veto presidencial, las casas de altos estudios se quedarían sin los $738.595 millones en materia presupuestaria que prevé la norma sancionada por el Congreso.
En este contexto, el secretario general de la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), Carlos De Feo, le dijo a este diario que mañana habrá un encuentro entre dirigentes de las centrales de docentes, nodocentes y estudiantes a nivel nacional y por la tarde habrá una cita con los rectores, en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). “Nosotros, independientemente de esto, anunciamos que cuando se confirme el veto habrá un paro y marcha federal universitaria”, indicó el dirigente platense.
A la vez, los dirigentes tienen en agenda visitas al Congreso Nacional para reforzar la posición de los legisladores que apoyaron la sanción de la Ley, de manera que, con esos números, se logre el rechazo al veto del Presidente.
Como telón de fondo quedará la reunión de los representantes de Conadu y Conadu Histórica, las dos entidades que nuclean a los gremios de docentes de base (en cada universidad). Se analiza en el ambiente universitario que una medida de fuerza en la que confluyan albos gremios dará el marco para un fuerte impacto en todo el sistema de universidades nacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí