Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO.- Se vota a buen ritmo, rápido y con pocas quejas en La Plata
VIDEO. Votó Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El litro de súper se pagará un promedio de $0,40 más en esa localidad. En las estaciones de servicio temen que afecte al sector
En Berisso hay 6 estaciones de servicio. preocupa que la tasa redunde en la pérdida de clientes/ c. santoro
La creación de un tributo a la carga de combustible en Berisso provocó posturas encontradas entre la Federación de Expendedores de Combustibles, que advirtió que ese impuesto agudizará la crisis del sector en esa ciudad, y las autoridades municipales que defendieron la iniciativa por la “crisis económica” que atraviesan. “Todos tenemos que poner un poco de voluntad, la idea no es que quede permanente, será por el ejercicio 2019”, sostuvo Daniel García, titular de la Secretaría Economía de esa Municipalidad.
Con la aplicación de la Tasa Vial el litro de súper se pagará en Berisso un promedio de 40 centavos más, en tanto la suba sobre la carga de gas oil será de 30 centavos por litro y 25 centavos por metro cúbico de GNC.
En Berisso hay seis estaciones de servicio; se informó que la que mas vende es proveedora del Municipio; dos son particulares y las restantes operadas por YPF.
El secretario de Economía anticipó ayer que por estos días se avanza en el decreto reglamentario para que la tasa entre en vigencia “cuanto antes”, si es posible en los primeros días de enero y agregó que los agentes de retención de esa contribución serán las estaciones de servicio, en el sistema de facturación va a figurar el concepto de tasa vial.
“Sabemos del malestar que va a haber al principio porque se hablará de la pérdida de clientes, pero en todos los lugares donde se aplica se corroboró que no hay efecto negativo; atravesamos una crisis económica y todos tenemos que poner un poco de voluntad”, dijo el funcionario.
De acuerdo a lo que aprobó el Concejo Deliberante de Berisso el cobro de esa tasa está prevista para el ejercicio 2019 ,“si equilibramos las finanzas la idea no es tenerlo permanentemente, reconozco que es antipático, pero la situación es compleja”, agregó García.
El tema quedó también en medio de una fuerte polémica que tendrá derivaciones judiciales.
En ese sentido, se recordó el caso de la comuna de San Miguel del Monte, donde en 2013 la tasa fue en primera instancia declarada nula tras un fallo del entonces juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, luego destituido por un jury.
La presentación que se hará desde Berisso ni bien termine la feria judicial de enero, es motorizada por el vecino Miguel Pujol, que además es secretario general del Suphe Berisso, el gremio que representa a los trabajadores petroleros.
El gremio de los trabajadores Petroleros de ese distrito anticipó que planteará la inconstitucionalidad de la tasa mencionada y que ya fue aprobada por el Concejo Deliberante por la Asamblea de Vecino Mayores Contribuyentes.
El titular del Suphe Berisso, Miguel Pujol, adelantó que la tasa del 0,6% en la carga de combustible que se haga en Berisso “impactará en los bolsillos de los berissenses pero especialmente en la economía de las estaciones de servicio”.
En relación a la derivación judicial en la que se planteará que la tasa es inconstitucional el funcionario dijo que no hay legitimación para ir a la justicia porque no hay doble imposición ya que se sacó la tasa vial hídrica que hubiera dado lugar a rechazar el pago extra por un mismo concepto.
En tanto Julio Alonso, presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles anticipó que hoy plantearán su opinión al intendente Jorge Nedela. “Pasó en otros municipios y le causó grave trastorno a las estaciones; con ese impuesto las que están del lado de Berisso van a perder todas las ventas, las van a matar”, sostuvo el dirigente.
También señaló que al ser agentes de retención de esa tasa se convertirán en cobradores ad honorem del Municipio.
Además Alonso sostuvo que si tienen que ir contra el Municipio de Berisso lo harán.
Se indicó que cargar un tanque cuesta alrededor de $1.700 y con esta tasa se irá a unos $30 más.
Tras una recorrida de EL DIA por algunas estaciones de Berisso se constató que existe malestar e incertidumbre.
“Los clientes ya se quejan y uno tiene temor por la pérdida de fuentes laborales si es que los automovilistas ya no vienen a cargar acá”, dijo un empleado de una estación ubicada en Río de Janeiro y Puente Roma.
En la misma línea se expresaron los expendedores de una estación de 18 y 162.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí