
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En diciembre último contaron 263% más de puestos en la vía pública que en 2017. Cifras de un fenómeno que se extiende en la Ciudad
la venta informal sigue copando las veredas céntricas / archivo
La venta ambulante no da el brazo a torcer en La Plata. No sólo eso: se expande y suma rubros. El último balance del año de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que todos los meses presenta su informe sobre esta actividad clandestina en las calles platenses, arrojó cifras alarmantes: en diciembre último, la cantidad de vendedores callejeros aumentó 263% en comparación con los que había en el mismo mes en 2017.
En concreto, quienes realizaron el relevamiento de los vendedores ambulantes que se alinean en calles y diagonales de la Ciudad contabilizaron 160 puestos, aunque sin tener en cuenta a las denominadas “saladitas”. Estas últimas son aquellas ferias que se montan en predios, parques y plazas, y, de manera informal, ofrecen a la venta mercaderías que no tributan al fisco. Las “saladitas” son, si se quiere, las que “aportan” el mayor caudal de vendedores clandestinos, ya que según el último informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en La Plata hay 3.300 personas que venden mercaderías en esa condición.
Volviendo al relevamiento de la CAC, se detalló que pese al explosivo incremento interanual, en la medición con respecto a noviembre la cantidad de puestos contabilizados cayó 18,4%.
“Analizando las cuadras más afectadas, se observa que el primer puesto lo ocupó la Estación de Trenes, con veintidós puestos. Esto representó el 13,8% del total de puestos relevados en calles de la ciudad”, señala el informe, y detalla que la avenida 7, el microcentro y la calle 12 son las otras zonas de fuerte incidencia.
Sobre los rubros que se comercializan, el análisis de la CAC detectó que el de indumentaria y calzado sigue firme como el más ofrecido, con el 38% de los rubros observados. “Por su parte, óptica, fotografía, relojería y joyería se ubicó en el segundo lugar, con el 29,6% del total”, detallaron.
Por otro lado, en la Ciudad de Buenos Aires, durante diciembre se detectaron 656 puestos de venta ilegal callejera, lo que representó una baja de 9,4% en relación a la medición de noviembre de 2018 y un alza de 22,4% en relación a diciembre de 2017.
“El rubro más comercializado fue Indumentaria y calzado, que abarcó el 32,6%, seguido por Alimentos y bebidas con el 21,8% del total. El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la estación Constitución, entre las estaciones y plazas; y avenida Avellaneda, entre las avenidas y calles”, señaló el informe de la Cámara que nuclea a los comerciantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí