Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió Ginger Baker, legendario baterista y cofundador del grupo Cream

Tenía 80 años y su familia fue quien lo anunció 

Murió Ginger Baker, legendario baterista y cofundador del grupo Cream
6 de Octubre de 2019 | 20:48


Ginger Baker, el batería del grupo de rock británico Cream, también formado por Jack Bruce (voz y bajo) y Eric Clapton (guitarra), murió a los 80 años, anunciaron sus familiares este domingo en su cuenta de Twitter.

"Estamos tristes al anunciar que Ginger ha muerto plácidamente en el hospital esta mañana. Gracias a todos por sus amables palabras en las últimas semanas", indicaba el tuit publicado en la cuenta del músico.

Ginger Baker es uno de los tres grandes baterías británicos de la historia del rock, que hicieron leyenda en la segunda mitad de los años 1960 junto a Charlie Watts (Rolling Stones) y Mitch Mitchell (Jimi Hendrix Experience).

Nacido en Lewisham, un barrio del suroeste de Londres, en 1939, el músico -que por poco hizo carrera como ciclista- dio sus primeros pasos en el mundo del jazz británico, que en ese momento se iba abriendo hacia el rhythm'n blues. En 1962 sustituyó a Charlie Watts, que se incorporó a los Rolling Stones, en el grupo de Alexis Corner.

Luego, Ginger Bker se forjó su leyenda como miembro de los Cream, el famoso trío, en compañía del guitarrista Eric Clapton y del bajista Jack Bruce.

En ese grupo, destacó por sus solos interminables y su estilo, basado en unos incesantes redobles y un exuberante toque de platillos.

Tras la disolución de Cream en 1968, se incorporó a otro grupo efímero, Blind Faith, antes de fundar el Ginger Baker's Air Force.

Al frente de esta formación, en la que también figuraba el organista Stevie Winwood, interpreta un rock psicodélico con toques de rythm'n blues, con incursiones en la música folk, cantos indígenas y percusiones africanas.

Tras su paso por Lagos, adonde fue para ampliar conocimientos de los polirritmos africanos, volvió a Inglaterra y experimentó con el rock progresivo.

En los años 1980 fundó una escuela de batería en Milán y, después de ello, se trasladó a California, donde se centró en el funk y el afrojazz.

Durante toda su vida, nunca dejó de tocar. Entre sus discos más destacados se encuentra "Going back home", de 1993, que grabó junto al guitarrista Bill Frisell y el contrabajista Charlie Haden.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla