Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Con comienzo retrasado, Racing empata sin goles con Flamengo en la semi de la Libertadores
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Jefe de Gabinete dijo que el Gobierno no tiene en cuenta una política de ajuste ni una devaluación de la moneda nacional
Santiago Cafiero descartó una devaluación / WEB
El jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, insistió en que Argentina “no tiene posibilidades de hacer un ajuste” y reconoció que el país “se va a pegar un porrazo enorme producto de la pandemia”.
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario nacional subrayó que “veníamos de un gobierno muy malo, que dejó una pobreza de 40 puntos y una inflación de 54 puntos. Nuestra prioridad era desmontar la estructura que impulsaba la especulación financiera y desalentaba a la inversión productiva”, aclaró.
A su vez, al ser consultado sobre la posibilidad de realizar un ajuste en términos económicos, Cafiero aseguró que “no hay posibilidades” de que eso suceda porque no es una “prioridad o una herramienta” para el Gobierno. Y agregó: “Argentina se va a pegar un porrazo enorme este año producto de la pandemia, al igual que todo el mundo. No hay posibilidad de un ajuste en términos liberales. En ese sentido, también es imposible una devaluación, porque significa aumentar la pobreza y que se dispare la inflación”, según publicó Télam.
En la misma línea, recordó que “las tasas de interés en septiembre del año pasado estaban en 74 por ciento y hoy están al 24 por ciento, por lo que para una Pyme era imposible financiarse”.
“El sistema financiero debe promover créditos para la economía real y así promover la producción y el trabajo”, definió.
Con respecto a la ayuda estatal, Cafiero confirmó que habrá ATP 7 y que la AUH llegará a más niños y niñas. Sobre el IFE, respondió: “Estamos buscando herramientas para hacer una ayuda más focalizada, en caso de que no se pueda, habrá IFE 4”.
LE PUEDE INTERESAR
Para Duhalde, el país está en un proceso “preanárquico”
LE PUEDE INTERESAR
Removieron la imagen de Kirchner que pintaron en la rambla marplatense
Por otro lado, Cafiero planteó que el mayor hito de su gestión fue la reestructuración de la deuda, “nos pusimos de acuerdo con el 99 por ciento de los acreedores”. Luego, indicó que “el segundo eje del Gobierno es la negociación que están “llevando adelante con el FMI, un prestamista de última instancia que asistió al gobierno de (Mauricio) Macri”.
“La tercera pata es el Presupuesto 2021. Es nuestra hoja de ruta porque este indica que no se van a pagar servicios de deuda, sino que será inversión para ciencia y tecnología, educación y salud”, explicó.
El director del Departamento Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, manifestó que la Argentina se encuentra en plena elaboración de un plan económico integral que será evaluado por el organismo, y quien además ratificó que la nueva misión arribará al país a mediados de noviembre próximo para avanzar en las negociaciones en un nuevo programa bilateral.
“El Gobierno (argentino) está en proceso de formulación de un plan integral que pueda ser apoyado por un programa financiero internacional, y ése es el punto en el proceso en el que estamos”, dijo Werner durante una rueda de prensa en la que trazó un panorama de la situación económica de la región.
Para la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, “la máxima prioridad debería ser implementar una agenda económica integral y creíble que equilibre el respaldo a la economía y a las personas en este momento tan difícil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí