
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Star+ estrena mañana la esperada serie dramática que, con un elenco encabezado por Clara Lago, Mike Amigorena y Esteban Pérez, muestra las miserias detrás de un clan multimillonario
Una joven multimillonaria que debe lidiar con los efectos que tiene en su vida familiar el fallecimiento de su padre es el punto de partida de “Limbo”, la nueva serie dramática original que Star+ estrenará mañana en su plataforma con los protagónicos de la española Clara Lago y los argentinos Mike Amigorena y Esteban Pérez.
En la historia, Sofía Castelló (Lago) busca hacerse cargo del negocio familiar y enfrenta la rivalidad con sus dos hermanos (Amigorena y Pérez), al tiempo que va descubriendo aspectos poco conocidos de la vida de su padre (Enrique Piñeyro).
Dirigida por Agustina Macri (“Soledad”) y Fabiana Tiscornia (“La reina del miedo”), esta serie que fue la única producción latinoamericana seleccionada para participar en la competencia oficial de la cuarta edición de Cannes Series celebrada en octubre pasado, fue desarrollada creativamente por la dupla Mariano Cohn y Gastón Duprat (“Competencia oficial”, “El hombre de al lado”).
“Me gusta pensar esta serie como un viaje”, dijo Clara Lagos en diálogo con Télam sobre el arco narrativo que recorre su criatura, Sofía Castelló, quien tras la muerte de su padre se ve obligada a suspender una vida despreocupada y glamorosa en España para enfrentarse con su pasado en Buenos Aires.
“Ella parte de un lugar muy desconectado de sí misma, frívola, niña rica, party girl, irreverente y caprichosa, pero la tragedia la obliga a replantearse su lugar y descubrirse a sí misma”, agregó la actriz madrileña que, entre otras reconocidas producciones, fue parte del elenco de la película “Ocho apellidos vascos”.
Agustina Macri y Fabiana Tiscornia dirigen “Limbo”, que tiene el sello creativo de Cohn y Duprat
LE PUEDE INTERESAR
Cumplió el pronóstico: “Argentina, 1985” representará al país en los Premios Oscar
LE PUEDE INTERESAR
Maxi, “embarazado”, le puso picante al culebrón de Wanda
El vínculo con sus hermanos y los secretos de su padre marcan el ritmo de este thriller familiar que, a medida que avanza, va develando una faceta desconocida de la protagonista.
Según avanzaron sus directoras en el marco de su estreno en Cannes Series, la serie de diez episodios explora el lenguaje de producciones de éxito como “Succession” o “Euphoria” para dar énfasis a la percepción de la protagonista, perturbada por los traumas de su infancia y los acontecimientos que vive.
“Queríamos romper el costumbrismo. Al estar en la percepción del personaje de Clarita necesitábamos estar todo el tiempo quebrando esa aparente normalidad”, explicó Fabiana Tiscornia, y Agustina Macri completó que esa percepción “nos tiene que llevar a un lugar original, a un lenguaje nuevo, había que tratar de romper con muchas series que manejan un lenguaje más común”.
Clara Lago se refierió a su alter ego en esta producción como “un regalo” en su carrera y en su vida que le propuso directamente Mariano Cohn, y que aceptó en cuanto leyó el guion.
“Es un personaje muy distinto a mí. Esa actitud de rebelde sin causa, caprichosa... pero a lo largo de la serie te vas enterando de su pasado, lo que a mí me ayudó no sólo a construir el personaje sino a empatizar y a compadecerla, lo que creo necesario con cualquier personaje para no juzgarlo”, defendió la actriz.
Filmada entre Buenos Aires y Madrid, la serie realizada por Pampa Films/Gloriamundi Producciones está escrita por Margarita García Robayo, Ana Navajas, Nicolás Diodovich y Javier Van de Couter, con la colaboración de Martín Bustos, Diego Bliffeld y Martín Vatenberg; y con Andrés Schaer en el rol de director de unidad pasado.
Su elenco internacional se completa con Rebeca Roldán (”The Mallorca Files”), Geena Román (”Veneno”), Andrés Gil (”El amor menos pensado”), Michel Noher y Andrea Frigerio, con la participación especial de la actriz española Carmen Maura. También se destaca la pequeña participación del actor platense Emilio Vodanovich, quien se pone en la piel de un adolescente Andrés Castelló en un flashback de la narración.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí