
El festejo que todos esperaban: el del gol de Messi, que llegó sobre el final del partido / Fotobaires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Panamá resistió más de lo esperado, hasta que la magia del mejor jugador del mundo abrió la puerta de un triunfo Monumental: 2-0
El festejo que todos esperaban: el del gol de Messi, que llegó sobre el final del partido / Fotobaires
La Selección nacional, el equipo desarrollado a partir de Lionel Messi, que alcanzó la gloria en el pasado Mundial 2022 de Qatar, festejó con el público argentino en el marco de un partido de carácter amistoso contra Panamá, en el estadio Monumental, colmado, en el marco de una gran fiesta que comenzó en horas de la tarde y se extendió hasta la medianoche, y en un momento mostró al principal referente levantando la Copa.
El encuentro, que terminó 2-0 para Argentina, con anotaciones de Thiago Almada y Messi, fue una excusa para festejar el título más importante logrado por Argentina desde México 1986, motivo por el cual el juego estuvo rodeado por una larga serie de shows musicales a cargo de invitados especiales que mantuvieron encendida la pasión con que las más de 83.000 personas que colmaron las tribunas asistieron a un acontecimiento histórico desde todo punto de vista.
Los campeones del mundo fueron el eje de la celebración, sobre ellos estuvieron todas las miradas y, como una consecuencia lógica, resultaron los destinatarios de repetidas ovaciones, las cuales, además de los jugadores que representaron al país en la Copa del Mundo, incluyeron a los integrantes del cuerpo técnico encabezado por Lionel Scaloni, el principal responsable de la conformación del equipo que llegó a lo más alto adjudicándose la Copa América organizada por Brasil, la “Finalísima” disputada contra Italia, campeón de Europa, y el Mundial de Qatar.
Interminable es la lista de personalidades, no sólo del ámbito deportivo, que estuvieron presentes en el Monumental, porque nadie quiso perderse la posibilidad de disfrutar del equipo campeón del mundo, que después de ser homenajeado el lunes en Asunción, Paraguay, por la Conmebol, se trasladará a Santiago del Estero, provincia en la cual volverá a presentarse el martes frente a Curazao, en un ambiente de similares características al vivido anoche en cancha de River.
La primera actuación oficial del seleccionado argentino luego de la conquista del pasado 18 de diciembre, comenzó a desarrollarse desde el ingreso mismo de los campeones al estadio, en el marco de un operativo diagramado para evitar complicaciones en el viaje, y continuó en medio de manifestaciones de cariño y escenas no comunes en partidos oficiales, como la presencia de familiares dentro de la cancha, en particular hijos, con el juego a punto de comenzar.
Messi, Ángel Di María y el arquero Emiliano (“Dibu”) Martínez fueron los más ovacionados por el público cuando la voz del estadio anunció una formación que coincidió con los 11 que tres meses atrás iniciaron la final contra Francia, dispuesta por Scaloni, el técnico que también fue aclamado por la multitud que hizo llorar de emoción a los “héroes de Qatar”.
Con la canción “Muchachos”, el himno que acompañó a la “Scaloneta” en el Mundial de Qatar, y desde entonces no paró de cantarse, bajando en forma repetida desde las tribunas de la cancha de River, e increíbles muestras de amor a Messi, la pelota comenzó a rodar pasadas las 20:30.
Panamá, que viajó con un plantel alternativo, pronto dejó ver que lejos estaba de aceptar el papel de simple partenaire: a los 15 minutos Kevin Galván cruzó muy fuerte a Messi en la puerta del área, otorgando un tiro libre que, después de la amonestación y los reclamos escuchados, el propio Leo ejecutó por sobre la barrera, haciendo explotar la pelota en el palo de la mano izquierda del arquero.
El dominio de Argentina se acentuó con el correr de los minutos, aunque la igualdad sin goles quedó firme en el primer tiempo, así que fue necesario esperar hasta la etapa complementaria para gritar, a los 32 minutos, el gol que todos tenían en la garganta: tiro libre de Messi, palo, Leandro Paredes no pudo definir y la pelota le quedó a Thiago Almada, quien aseguró el grito de gol que pedía la noche para que la fiesta fuera completa.
Una noche a la que le faltaba el gol de Messi, quien insistió, como lo hizo hasta ganar un Mundial, y sobre la hora, de tiro libre selló el 2-0.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí