Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
VIDEO: Buena largada de Colapinto en la Sprint del GP de Brasil, pero se despistó, chocó y abandonó
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El desconcierto y la incertidumbre tras el resultado de las PASO del domingo se aceleraron desde las primeras horas del lunes. Un indicio ya lo había dado el dólar bitcoin, el único que cotiza todos los días y a toda hora: saltaba a $700 en las últimas horas de la jornada electoral.
En el amanecer del lunes, comerciantes y empresarios empezaban a recibir avisos por mail y Whatsapp: “No hay precio, no hay stock, cerramos hasta nuevo aviso, te mando una nueva lista de precios en breve”.
Muchos comerciantes le mostraron a este medio esos mensajes y las nuevas listas, con remarcaciones en todos los rubros que arrancaban en el 15% y trepaban al 50% en algunos productos alimenticios.
La devaluación del 22% del peso decretada por el Gobierno y ya acordada de antemano con el Fondo Monetario Internacional empezaba a resquebrajar el débil equilibrio de una economía intervenida por cientos de regulaciones y dólares oficiales y no tanto para todos los paladares.
Por eso las consultoras ya empezaron a proyectar que los índices de inflación de agosto y septiembre con proyecciones de dos dígitos.
Lautaro Moschet, economista en la Fundación Libertad y Progreso, opinó: “Para agosto esperamos una fuerte aceleración. La suba de impuestos al dólar a fines de julio implicó una aceleración en los primeros días del mes que se vio reflejada principalmente en alimentos y bebidas no alcohólicas. Posteriormente, con la devaluación de 22% al tipo de cambio oficial mayorista, comenzó una nueva dinámica en la evolución de los precios marcando un nuevo impulso”.
LE PUEDE INTERESAR
Cotizaciones
LE PUEDE INTERESAR
En medio de la tensión cambiaria, el Gobierno anunció acuerdo de precios
Para la consultora LCG podría ubicarse entre el 12% y 15%, a su vez Econometrica evalúa que la medición estará en el 11%. Igual número proyectan en Orlando Ferreres & Cia y Eco Go. Para Equilibra el IPC podría marcar entre un 11% y un 12%. Desde Romano Group aseguran que podría estar cercana a 10%.
Walter Morales, presidente y estratega de Wise Capital, dijo que “el ajuste cambiario del 22% va a generar una inflación en los productos de la canasta básica con los alimentos a la cabeza”.
Según sus cálculos, el IPC que tenía un piso de entre el 6/7% mensual se acelerará otros 6/7%. “Es posible que tengamos una inflación de 13% en los próximos 30 días corridos”, expresó el economista.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí