
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue para reclamar que el Gobierno extienda el beneficio para terciarios y las universidades que restan. Prometen ampliarlo
más de mil estudiantes marcharon ayer a la mañana por la plena implementación del boleto/ g. mainoldi
Más de mil personas, entre estudiantes y representantes de organizaciones sociales, marcharon ayer por las calles de nuestra ciudad para reclamar al gobierno bonaerense la implementación del boleto estudiantil gratuito para terciarios y las universidades que restan acceder a este beneficio.
“Nos movilizamos en unidad con los estudiantes para exigir el boleto estudiantil para los terciarios, adultos e Institutos de Formación”, dijo María Villarreal, una de las integrantes de la movilización que se realizó por todo el centro platense.
Ante el reclamo, desde el Ministerio de Infraestructura provincial resaltaron que la idea es seguir avanzando en la implementación del boleto estudiantil y remarcaron que “hoy tenemos 15 universidades con 135 mil usuarios” con el beneficio.
Alrededor de las 10 de la mañana distintas columnas confluyeron en la plaza Belgrano, de 13 y 38, para marchar desde allí hasta la Gobernación, donde finalizó la protesta. Impulsada por organizaciones que nuclean a los institutos terciarios, la movilización contó con el acompañamiento de la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y de Suteba, entre otros.
“El boleto terciario es un boleto que incluye la Ley de Boleto Educativo, pero a la hora de instrumentarlo, la gobernadora Vidal nos dejó afuera, ya que el boleto incluye a los estudiantes de la primaria, secundaria, y algunas universidades, pero no a los Institutos de Formación Superior”, destacó.
Los estudiantes sostienen que actualmente la implementación no contempla a terciarios, CENS, FINES, Primaria de Adultos y Secundaria con oficio.
LE PUEDE INTERESAR
La plaza San Martín lleva una semana “blindada” pero la venta ilegal resiste
Contó que los alumnos que concurren a esos establecimientos “están teniendo un costo de pasaje entre 1.500 y 2.000 pesos mensuales, por lo que muchos están dejando las cursadas o eligen caminar 40 o 50 cuadras para llegar al Instituto de Formación porque no pueden afrontar el costo del boleto”.
Por su parte, Mauro Picoli, referente de Estudiantes Terciarixs Organizadxs, sostuvo: “La ley dice que tiene que haber Boleto Estudiantil para todos los Niveles. ¡Hay que cumplir con la ley! Nosotros vamos a seguir y no vamos a parar hasta frenar el ajuste en la Educación. Que nos escuchen Vidal, Sánchez Zinny y los funcionarios, acá estamos porque las condiciones de nuestros Institutos no son dignas”.
Roberto Baradel, Secretario General del Suteba, sostuvo: “Es fundamental apoyar el reclamo de Estudiantes de Institutos, de Terciarios, de Centros de Formación, de CENS y de aquellos a los que hoy el Gobierno de Vidal les niega un derecho conquistado en la lucha y que lo otorga la Ley. Es una vergüenza que aún no se haya implementado del todo, la Gobernadora no puede hacer campaña con el Boleto Estudiantil cuando fue una conquista de los estudiantes y la Justicia tuvo que obligarla a que lo implemente”.
Silvia Almazán, Secretaria General Adjunta del Suteba dijo que “es un orgullo ser parte de esta lucha por la educación pública, no hay derechos sin políticas públicas ni recursos”.
“Así se puede vislumbrar en el recorte presupuestario general en la educación, en becas progresar y en todos los programas socioeducativos tanto para estudiantes terciarios, como para universitarios, secundarios, escuelas, edificios e institutos que se nos caen a pedazos con aulas superpobladas o sin las condiciones necesarias para las prácticas que allí se realizan (caso de las artísticas o técnicas)”, agregaron. En el mismo escrito, enumeraron todos los pasos que dieron hasta ahora para que se avance con la implementación, aunque sin conseguirlo.
Otras organizaciones políticas y gremiales docentes, entre ellas Suteba, con Roberto Baradel, acompañaron el reclamo.
En la Provincia, el Boleto Estudiantil está consagrado en la ley 14.735 y destinado a los alumnos de todos los niveles -desde el inicial al universitario-, pero resta su plena implementación.
En su artículo 2 la norma prevé que el boleto “será de carácter gratuito y alcanzará a los estudiantes pertenecientes al nivel inicial, primario, medio, terciario, superior universitario, formación profesional y bachilleratos populares, que acrediten su condición de acuerdo a lo que establezca la reglamentación”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí